Qué miedo: «Los Simpson» predijeron el agujero negro que fue descubierto recientemente

Foto:
Foto: "Los Simpson" predijeron el agujero negro que fue descubierto recientemente / Cortesía

Todos sabemos quiénes son «Los Simpson». Son, literalmente, la serie animada de mayor duración en el mundo. Pero más allá de la sátira, el caos y la familia disfuncional, con sus locas aventuras, esconden un oscuro secreto. Y es que, durante muchos años, el programa ha hecho predicciones que, hasta cierto punto, han demostrado ser bastante precisas.

Pero, ¿»Los Simpson» predicen el futuro? O, ¿tal vez los escritores y productores son parte de las élites que gobiernan nuestro mundo? Necesitas leer esto para descubrirlo.

Un episodio de «Los Simpson» de 2013 llamado «Treehouse of Horror 23» proporcionó una perspectiva maravillosamente sombría sobre el poder de los agujeros negros, mientras que el lanzamiento de un satélite más reciente de la India promete revelar nuevas verdades sobre el agujero negro.

La desaparición de Springfield puede ser pacífica, pero la investigación del mundo real sobre estas maravillas cósmicas apenas está comenzando, y se deberían realizar descubrimientos intrigantes alrededor de 2024.

Foto: "Los Simpson" predijeron el agujero negro que fue descubierto recientemente / Cortesía
Foto: «Los Simpson» predijeron el agujero negro que fue descubierto recientemente / Cortesía

Los Simpson predijeron el agujero negro

Un equipo de astrónomas está presenciando cambios nunca antes vistos en el espacio exterior, probablemente el resultado del repentino despertar del agujero negro masivo que hay en su núcleo, según un estudio publicado este martes en la revista Astronomy & Astrophysics y realizado con el telescopio de largo alcance (VLT) del Observatorio Austral Europeo (ESO).

«La explicación más probable para este comportamiento es que estamos presenciando el despertar del núcleo de la galaxia», afirma Lorena Hernández García, coautora del estudio, del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS) y de la Universidad de Valparaíso, en Chile.

Debido al notable aumento de brillo, el sistema chileno de Aprendizaje Automático para la Clasificación Rápida de Eventos (ALeRCE) clasificó a SDSS1335+0728 como un «núcleo galáctico activo» (AGN), una región compacta y brillante alimentada por un agujero negro masivo.

Chicmagazine