«No, Riley, espérate a que…» La tendencia viral tras el éxito de Intensamente 2

Foto:
Foto: "No, Riley, espérate a que..." La tendencia viral tras el éxito de Intensamente 2 / Cortesía

“Intensamente 2”, la más reciente producción de Disney Pixar, no solo tuvo éxito en taquilla, sino en uno de los temas más discutidos en redes sociales desde su estreno el pasado 14 de junio.

La secuela no solamente ha sido un éxito en taquilla, sino también ha abierto la conversación sobre los problemas a los que los jóvenes se enfrentan conforme van creciendo, sintiéndose identificados con la tendencia.

Con una recaudación global que superó los 724 millones de dólares en menos de diez días, la secuela de Pixar superó a “Dune 2”, que acumuló 711 millones de dólares.

Este éxito taquillero refleja el alcance universal de sus temas y la habilidad del estudio para conectar con audiencias de todas las edades.

Foto: "No, Riley, espérate a que..." La tendencia viral tras el éxito de Intensamente 2 / Cortesía
Foto: «No, Riley, espérate a que…» La tendencia viral tras el éxito de Intensamente 2 / Cortesía

“No Riley y espérate que…”

En redes sociales, especialmente en Twitter, la frase “No Riley y espérate que…” ha prolongado el guión de Intensamente 2, con un diálogo que los usuarios sostienen con la adolescente protagonista de la cinta.

Desde el humor hasta el dolor y la frustración, usuarios de todas partes han compartido situaciones que reflejan la complejidad de las emociones que “Intensamente 2” retrata y que todos hemos experimentado, particularmente en la vida adulta.

Los usuarios se han puesto bastante creativos con esta dinámica en redes sociales y han creado frases como:

  • «No Riley espérate a conocer al wey que piensa que hablar de tus sentimientos es ‘querer pelear’», «No Riley y espérate a que aprendas a stalkear»
  • «No Riley, espérate a que se te junten los dos que te gustan en el antro», «No Riley y espérate a que te topes con un narcisista»
  • «No Riley y espérate a que te pongan el cuerno con la nada que ver.»
  • «No riley y espérate a que descubras que tener una carrera profesional no asegura tu futuro laboral.»
  • «No Riley, espérate a que te hagan ghosting»
  • «No Riley y espérate a q tengas una mejor amiga q te odia en secreto»
  • «No Riley y espérate a que tengas dismorfia corporal»

¿Por qué gusta tanto “Intensamente 2”?

“Intensamente 2” ha logrado mantenerse en el centro de la conversación digital gracias a su capacidad de resonar con los espectadores, quienes ven reflejadas sus propias experiencias en las emociones que experimenta Riley, ahora una adolescente que enfrenta la pubertad.

La cinta provoca risas en los niños mientras que los adultos a menudo experimentamos una conexión diferente; especialmente en escenas que abordan temas como la ansiedad (algo así como: los niños ríen en las escenas que los adultos lloran). La película nos gusta por una razón sencilla; porque sentimos.

La frase “No Riley y espérate que…” responde a una escena clave de “Intensamente 2”, un momento que todos hemos vivido alguna vez en mayor o menor medida.

Azteca