Café vs Té: ¿Cuál es la mejor opción para despertar y cuidar tu salud?

La elección entre café o té para comenzar el día es un clásico debate gastronómico. Mientras que en países occidentales predomina el café, el té sigue siendo la segunda bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua.

Aunque solemos hablar de cafeína en el café y teína en el té, en realidad ambos contienen el mismo compuesto estimulante. Sin embargo, su efecto en el cuerpo puede variar. El café, originario de Etiopía, se destaca por su impacto inmediato en la concentración y el estado de alerta, gracias a la cafeína y a compuestos como el ácido clorogénico, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Eso sí, en exceso puede causar insomnio, nerviosismo o taquicardia.

El té, especialmente el verde, ofrece beneficios similares pero con una estimulación más suave. Contiene polifenoles como las catequinas, que ayudan a proteger el sistema cardiovascular y pueden reducir el riesgo de enfermedades como la hipertensión o la diabetes tipo 2. Además, su contenido de L-teanina promueve una sensación de calma sin somnolencia.

Foto: Café vs Té: ¿Cuál es la mejor opción para despertar y cuidar tu salud?/ Cortesía
Foto: Café vs Té: ¿Cuál es la mejor opción para despertar y cuidar tu salud?/ Cortesía

Descubre cuál se adapta mejor a tu cuerpo y estilo de vida

El té negro, con más cafeína que el verde, mejora la función cognitiva y también favorece la salud del corazón al reducir el colesterol LDL.

Por otra parte, existen infusiones conocidas popularmente como “té” (manzanilla, menta, hibisco, etc.) que no contienen cafeína, pero sí propiedades relajantes o medicinales.

¿Entonces cuál elegir? Depende de tus necesidades. El café es ideal si buscas un impulso fuerte e inmediato. El té, en cambio, ofrece una estimulación más prolongada, acompañada de múltiples beneficios para la salud.

Ambos son excelentes opciones. Todo está en encontrar el equilibrio adecuado para tu rutina.

bbc