¡Adiós a los hackers! Gmail activa el cifrado total en sus correos

Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía
Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía

Gmail ha dado un paso importante en la protección de la privacidad y seguridad digital al permitir que organizaciones y empresas envíen correos electrónicos con cifrado de extremo a extremo (E2EE) a cualquier usuario, sin importar su proveedor de correo.

Esta actualización garantiza el cumplimiento de los controles de soberanía de datos y refuerza la confianza en la plataforma.

Desde este martes, Gmail ha implementado el cifrado E2EE dentro de las organizaciones; y en las próximas semanas se expandirá a cualquier bandeja de entrada del servicio.

Para finales de año, esta función estará disponible para cualquier dirección de correo electrónico; según anunció la compañía en un comunicado oficial.

Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía
Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía

Máxima privacidad en Gmail

Junto con esta mejora, Google ha introducido nuevas herramientas de seguridad como el modo predeterminado CSE, etiquetas de clasificación, prevención de pérdida de datos (DLP); y un modelo de inteligencia artificial diseñado para la protección contra amenazas.

Estas innovaciones refuerzan la posición de Gmail como una de las plataformas de correo más seguras del mercado.

El cifrado de extremo a extremo permite que los mensajes sean codificados en el dispositivo del remitente y solo puedan ser descifrados por el destinatario, impidiendo el acceso de terceros, incluidos los servidores de Google.

Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía
Foto: Máxima privacidad en Gmail /cortesía

Este nivel de protección evita que posibles atacantes intercepten y lean los correos electrónicos, garantizando la privacidad total de las comunicaciones.

Asimismo este anuncio coincide con el 21.º aniversario de Gmail, lanzado el 1 de abril de 2004 con una capacidad inicial de 1 GB de almacenamiento.

Desde entonces, la plataforma ha evolucionado significativamente, adaptándose a las nuevas necesidades de seguridad y privacidad en un mundo digital en constante cambio.

Semana