Conoce las medidas preventivas para evitar accidentes en el trabajo

Foto: Trágicos accidentes laborales en Managua: 4 muertes en una semana/ TN8

En la última semana en Managua se han registrado accidentes laborales donde 4 trabajadores han perdido la vida, los más recientes dos jóvenes que realizaban labores de descarga de cajas de vidrio de un contenedor y un hombre que realizaba labores de cableado para una empresa de telecomunicaciones, quien murió electrocutado.

La seguridad en el trabajo es un aspecto fundamental para proteger la integridad física y mental de los trabajadores. Los accidentes ocurren en distintos sectores productivos, muchos de los cuales podrían evitarse con medidas preventivas adecuadas.

 

Crónica TN8 consultó con especialistas y manifestaron que el primer paso para evitar accidentes es identificar los peligros específicos de cada entorno de trabajo. Entre los riesgos más comunes se encuentran: caídas desde alturas, manipulación incorrecta de maquinaria, exposición a sustancias químicas, sobreesfuerzo físico y riesgos eléctricos.

Foto: Trágicos accidentes laborales en Managua: 4 muertes en una semana / TN8

“Un mecánico debe tener bien aseguradas sus herramientas, guantes, elevadores, gata con capacidad de seguridad porque es parte de su seguridad y la garantía del trabajo que está haciendo, usar lentes y mascarillas para evitar el polvo que trae el vehículo y, si es el sistema eléctrico, usar guantes adecuados por algún corte o alguna liga; no hacer el contacto físico”, expresó Javier Gutiérrez, mecánico con 10 años de experiencia.

Clave para prevenir accidentes fatales en Managua

El equipo de protección varía según la actividad laboral, pero algunos ejemplos incluyen: casco de seguridad para prevenir golpes en la cabeza, guantes de protección contra productos químicos o cortes, gafas y mascarillas para evitar exposición a partículas o sustancias nocivas.

“En trabajos de electricidad usamos guantes para evitar contactos eléctricos, los cascos, las gafas para proteger la vista, utilizamos botas especiales; y si vamos a trabajar en altura utilizamos la escalera con los arneses y esencial el fajón de seguridad que anclamos al poste”, nos compartió Marcos Jiménez, con 5 años de experiencia laboral.

Foto: Trágicos accidentes laborales en Managua: 4 muertes en una semana / TN8

Los pobladores tienen opiniones divididas en este tema y argumentan que muchos tienen los equipos, pero no la costumbre de usarlos. Sin embargo, con estos incidentes se llevan a la reflexión para evitar tragedias.

“Joven trabajé en construcción y usaba casco, guantes, pechera y cosas que me protegían porque la vida del ser humano no tiene precio”; expresó Marcelino Morales.

Managua en alerta por accidentes laborales

“Trabajé en una empresa donde utilizaban pintura de plomo y a los trabajadores les asignaba mascarillas para evitar los daños en el organismo hasta el corazón por ese metal pesado y tenemos que protegernos”; dijo Manuel Larios.

“Trabajé en construcción y utilizaba guantes, chaleco, cascos y botas con punta metálica por si me cae algo pesado, ya sea mezcla o piedras canteras”; dijo Eduardo Mendoza.

La seguridad en el trabajo es una responsabilidad compartida entre empresas y empleados, y su implementación efectiva es clave para un ambiente laboral seguro y eficiente. Prevenir accidentes laborales no solo protege la vida y salud de los trabajadores, sino que también mejora la productividad.