En un reciente operativo realizado por la Policía Nacional en los Distritos III y V de Managua, se detuvieron a dos individuos que responden a los nombres de Freddy Antonio Dávila Zalazar y Carlos Roberto Vargas Espinoza, relacionados con el tráfico de drogas, desmantelando una red de abastecimiento en la capital.
Durante el operativo, se incautaron 1 kg con 656 gramos de cocaína, 3 libras con 11.4 onzas de marihuana, 119 pastillas de éxtasis y tres teléfonos celulares.
- Te interesa: ¡Los tienen grabados! Familia de Rivas denuncia a tres sujetos por robo reiterado en su hogar
Lo más alarmante y curioso fue el descubrimiento de las pastillas de éxtasis, que, a simple vista, parecían ser ricos dulces o deliciosas espumillas que endulzan el paladar, pero resultaron ser drogas con envolturas y colores llamativos.
Sin embargo, representan un peligro real, ya que son sustancias controladas, cuya comercialización está prohibida en el país; y su consumo pone en peligro la salud y seguridad de los jóvenes y adolescentes.

Drogas rosadas en Managua
El uso de esta clase de droga es especialmente peligroso porque su apariencia es engañosa y podría resultar en su distribución dentro de entornos familiares y educativos; exponiendo a niños, adolescentes y jóvenes a los efectos devastadores de las drogas.
El éxtasis puede producir, de forma inmediata, numerosos efectos adversos para la salud, desde náuseas, escalofríos, sudoración, visión borrosa o contractura involuntaria de los músculos de la mandíbula; hasta la muerte ocasionada por sobredosis.

Este hallazgo destaca la importancia de que las autoridades mantengan la alerta ante las nuevas estrategias de los delincuentes. La policía, al detectar estas tácticas de camuflaje, refuerza su compromiso con la seguridad de los nicaragüenses; trabajando sin descanso para erradicar las redes de narcotráfico que amenazan la integridad de las familias y la salud pública.
Estos operativos no solo garantizan el bienestar de la población, sino que también evitan la expansión de sustancias peligrosas que destruyen vidas y comunidades. Gracias a este esfuerzo constante, Managua se mantiene más segura; previniendo que el narcotráfico siga extendiéndose en el territorio nacional.