En horas de la tarde del 20 de marzo de 2025, varios habitantes de un barrio al oeste de Estelí fueron atacados por un enjambre de abejas africanas. Los Bomberos Unidos se presentaron al lugar para controlar la situación.
Zeferino García fue uno de los primeros en ser atacado por las abejas. Su primera reacción fue buscar un lugar donde refugiarse para proteger su vida. También se envolvió en un saco y esperó a que las abejas se alejaran.
«Me encontraba limpiando el solar, para eso me habían contratado. Pero cuando moví una llanta vieja, se alborotaron y ni cuenta me di de que estaban ahí. Creo que me picaron como unas 20 abejas. No sé cómo me salvé, porque son muy peligrosas. De ahí, las familias que tienen cerca sus viviendas cerraron las puertas para que no entraran»; manifestó García, uno de los afectados.
Otras personas afectadas por las picaduras se encontraban en un autolavado. Algunos clientes subieron los vidrios de los autos para protegerse y se retiraron del lugar. De inmediato llamaron a los Bomberos Unidos.

Buen susto por las abejas en Estelí
«Cuando miré que las abejas comenzaron a picarle a un amigo mío, lo que hice fue lanzarle agua y echarme también. Pero eran demasiadas y corrimos a cualquier lado. Lo que no queríamos era ser alcanzados. Además, se fueron varias personas que venían a lavar su vehículo, pero mejor huyeron. Era terrible ese momento, pero gracias a Dios, como que se calmaron y fue cuando llegaron los bomberos«; dijo Andrés Rodríguez, testigo del incidente.
Debajo de una chatarra en un taller mecánico en el barrio Linda Vista se encontraba el enjambre de abejas. La Dirección General de Bomberos procedió a exterminarlas para evitar que más ciudadanos resultaran atacados por estos agresivos insectos.
