Masaya registra dos sismos de magnitud 2.5 en menos de 20 minutos

Foto: Sismos sacuden Masaya/Cortesía
Foto: Sismos sacuden Masaya/Cortesía

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó sobre la ocurrencia de dos sismos de magnitud 2.5 en el departamento de Masaya este 18 de febrero. Los movimientos telúricos fueron detectados a las 7:45 PM y 8:01 PM (hora local), generando alerta entre la población; aunque sin reportes de daños.

El primer sismo tuvo su epicentro a 2 kilómetros al oeste de Masaya, con una profundidad de 8 kilómetros. Minutos después, un segundo evento sísmico se registró a 1 kilómetro al oeste de la ciudad; con una profundidad de 6 kilómetros . Las coordenadas exactas del epicentro fueron 11.967° de latitud norte y 86.108° de longitud oeste. 

Según el análisis del INETER, estos sismos están relacionados con procesos volcánico-tectónicos y fallamiento local en la cadena volcánica de Nicaragua. Estos eventos ocurren con frecuencia en la región porque están cerca de zonas de actividad sísmica y volcánica.

Foto: Sismos sacuden Masaya /Cortesía
Foto: Sismos sacuden Masaya /Cortesía

A pesar de la baja magnitud registrada; los movimientos telúricos fueron percibidos levemente en algunas áreas de Masaya y municipios cercanos. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni afectaciones a la infraestructura.

Dos sismos sacuden Masaya: INETER mantiene monitoreo activo

Las autoridades han registrado a la población la importancia de mantener la calma ante estos eventos y seguir las recomendaciones de prevención sísmica.

El INETER mantiene una vigilancia constante sobre la actividad sísmica en todo el territorio nacional; utilizando estaciones de monitoreo que permiten detectar cualquier variación en tiempo real.

Además, se continúa impulsando simulacros de evacuación y programas educativos para fortalecer la cultura de prevención ante eventos sísmicos. Asimismo, expertos recomiendan que la ciudadanía se mantenga informada a través de fuentes oficiales y tenga siempre listo un plan de emergencia familiar.

  • En caso de un sismo de mayor magnitud, las autoridades recomiendan:
  •  Mantener la calma y resguardarse en zonas seguras.
  • No utilizar elevadores ni escaleras en caso de evacuación.
  • Alejar de estructuras que puedan colapsar.
  • Tenga preparada una mochila de emergencia con suministros básicos.

Para información actualizada y monitoreo en tiempo real, visite la página oficial del INETER : 👉 http://catac.ineter.gob.ni/gaps/eqview/