La profesora Diana Carolina Zeledón Martínez perdió la vida en un trágico accidente ocurrido la noche del pasado domingo en la comarca Tapalwas 3, en el municipio de Santo Domingo, Chontales. El incidente ha conmocionado a la comunidad, que lamenta la pérdida de una educadora comprometida con su labor.
La docente había tomado prestado un caballo para trasladarse a la comarca La Toalla, donde impartía clases, en un gesto de dedicación hacia su vocación. Sin embargo, lo que debía ser un medio de transporte se convirtió en el origen de una fatal desgracia.
- De tu interés: Incendio devasta sector Los Chocoyos en el Mercado Oriental
Según los reportes iniciales, la tragedia se dio en el sector conocido como Empalme El Guineal, donde, a las 11:50 p.m. del domingo 16 de febrero, se tuvo conocimiento del lamentable suceso. Los lugareños aseguraron que la maestra fue sorprendida por el inesperado comportamiento del equino.
Testigos del lugar relataron que el caballo arrastró a la profesora por una distancia aproximada de 800 metros, lo que le ocasionó graves lesiones. La magnitud del suceso ha dejado consternada a la población del municipio.

Maestra dedicada muere en inesperado accidente en Chontales
Los exámenes médicos indicaron que la profesora sufrió un trauma craneoencefálico severo, especialmente en la región occipital, consecuencia directa del arrastre que sufrió. El incidente confirma la gravedad del impacto y la rapidez con la que se desarrollaron los hechos.
Las autoridades de la Policía Nacional de Santo Domingo, Chontales, han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer todos los detalles del accidente. Las autoridades buscan recabar testimonios y revisar las circunstancias en las que se prestó el caballo, a fin de determinar las causas.
Diana Carolina Zeledón Martínez, oriunda del barrio El Tamagas y residente frente a la procesadora de oro “El Pollo”, deja un legado en el ámbito educativo. La comunidad y sus colegas recuerdan su dedicación y compromiso por llevar el pan de la enseñanza a las comunidades.