Hombre muere de infarto mientras conducía en Granada

Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8
Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8

De manera súbita, el señor Ángel de Jesús Dávila, de 64 años de edad, falleció la tarde de este 10 de abril, mientras conducía su camioneta. El hecho ocurrió en el Paseo La Gran Sultana, en las cercanías del malecón de la ciudad de Granada.

El susto de su vida se llevaron las familias que estaban en el punto, cuando la camioneta color plateada, placa GR 13494, apareciera fuera de control, llevándose los postes de iluminación del lugar, hasta impactar contra una banca dentro del paseo.

Justo en ese momento, don Ángel estaba sufriendo un infarto que puso fin a sus días. De manera inmediata, miembros de la Dirección General de Bomberos, que se encontraban en la zona para participar de una actividad, se apresuraron a dar primeros auxilios y trasladar al infortunado al Hospital Amistad Japón Nicaragua, pero al llegar al centro hospitalario, este ya no presentaba signos vitales. Pese a la presencia de varias personas en la zona, no se reporta ningún lesionado.

Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8
Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8

Tragedia en Granada: muere al volante tras sufrir infarto

Según el Mapa de la Salud, en el 2024 más de 5 mil 300 personas fallecieron por infarto agudo al miocardio, convirtiéndose en la primera causa de muerte en Nicaragua y también en el departamento de Granada, con 222 fallecimientos; por lo que es importante cuidar la salud cardiovascular, sobre todo si se padece de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas de circulación.

Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8
Foto: Conmoción en Granada por muerte súbita de conductor/TN8

También es importante tomar en cuenta que el país está en la etapa más calurosa del año, por lo que es importante extremar los cuidados en poblaciones de riesgo como son: niños, embarazadas, enfermos crónicos y adultos mayores; tomando las medicinas a tiempo, hidratándose, llevando una alimentación saludable y evitando la exposición innecesaria al sol.

El Ministerio de Salud mantiene vigilancia, monitoreo y acompañamiento a los enfermos crónicos y adultos mayores, a través de consultas médicas, exámenes y la entrega de sus medicamentos correspondientes.