Culpable: Mujer que alegó defensa propia es condenada por parricidio en Managua

Foto: Culpabilidad para mujer por parricidio en Managua / TN8
Foto: Culpabilidad para mujer por parricidio en Managua / TN8

Llegó el día final para el proceso que se lleva en contra de Gloria de Carmen Chávez Guzmán, quien está siendo acusada de parricidio tras quitarle la vida a Randolph Javier García García el pasado 5 de noviembre del año 2024, en Managua. En esta audiencia se llevaron a cabo los alegatos finales del Ministerio Público y la defensa.

Según el fiscal auxiliar que ha llevado el caso, con todas las pruebas que se evacuaron en juicio, quedó desvirtuada por completo la presunción de inocencia de la acusada y, por lo tanto, debía ser declarada culpable; pues está más que claro que no actuó en defensa propia, como se ha querido hacer creer al tribunal.

Por parte de la defensa, se adujo que se demostró la violencia que vivió esta mujer por casi ocho años y que, de no haber actuado en defensa propia, sería ella quien no estaría presente a causa de la víctima. Hizo referencia al miedo insuperable que se cita en el Código Penal, razón por la que debía ser eximida de todos los cargos.

Tras ello, la titular del Juzgado Décimo de Juicio de Managua se tomó su tiempo para estudiar cada una de las pruebas que se habían evacuado en juicio y tomó la decisión de declararla culpable, alegando que las pruebas demostraron que no fue en defensa propia, sino con toda la intención de acabar con la vida de su pareja.

Foto: Culpabilidad para mujer por parricidio en Managua / TN8
Foto: Culpabilidad para mujer por parricidio en Managua / TN8

Un parricidio en Managua

Dejó en claro también que su testimonio, junto con el de su hija, presentó demasiadas contradicciones sobre los hechos sucedidos; aclarando que los detalles los dictará cuando emita la sentencia.

Con la acusada ya declarada culpable, se procedió de inmediato al debate de pena. El Ministerio Público solicitó la pena máxima para este delito, que son 22 años de cárcel; mientras que la defensa solicitó la mínima, que son 15 años.

La sentencia final, donde se conocerá el total de años que esta mujer pasará en prisión; se dará a conocer el próximo 4 de abril a las 11 de la mañana.