En la carretera Matiguás hacia Río Blanco, en el sector de Saiz, a unos 50 metros del puente, un camión de 18 ruedas; por exceso de carga, no pudo subir, quedando atravesado sobre la carretera.
El camión (tráiler o cabezal) trasladaba mercancía hacia el triángulo minero, pero en la cuesta de Saiz se vio impedido de continuar; lo que dejó por horas el tráfico bloqueado en ambas vías.
El accidente generó un largo atasco vehicular que se extendió varios kilómetros, obligando a los conductores a esperar durante horas hasta que una grúa llegara al lugar para retirar el cabezal de la carretera.

Agentes de Tránsito se presentaron en el sitio para controlar el flujo vehicular y evitar mayores complicaciones en la circulación. Su labor fue crucial para mantener el orden y garantizar la seguridad de conductores y peatones en la zona afectada.
Atasco kilométrico en Matiguás–Río Blanco tras camión atravesado
En este percance vial, gracias a Dios, no hubo heridos de gravedad ni pérdidas humanas; solo se registraron leves daños al pesado automotor. En este sector de la carretera Matiguás hacia Río Blanco, debido a las curvas, bajadas y subidas, muchos vehículos han sufrido accidentes o desperfectos mecánicos, incluso con resultados fatales. Por ello, es fundamental conducir con mucha precaución.
Los uniformados del orden público están realizando retenes en diferentes tramos de esta carretera, donde practican inspecciones mecánicas a los automotores para verificar que estén en buenas condiciones para circular, especialmente el sistema de frenos, dado que en esa ruta existen tres descensos peligrosos: Saiz, Cruz Blanca y la cuesta de la Ponzoña, donde camiones con exceso de carga no logran subir.

Tras el suceso, las autoridades de Tránsito hicieron un llamado a los conductores para que tomen las debidas precauciones al volante, especialmente cuando transporten cargas pesadas.
Se recalcó la importancia de evitar la sobrecarga en los vehículos y actuar con cautela al realizar maniobras, ya que estos factores pueden ser determinantes en la ocurrencia de accidentes como el registrado.