Las lesiones son evidentes y el daño, irreversible. En el juicio, Edis José Pavón se presentó como víctima del brutal ataque que sufrió el pasado 4 de diciembre en el barrio Loma Linda, Managua; alrededor de las 4:00 de la madrugada.
Los acusados, Miguel Ángel Guerrero Pilarte y Reynaldo de los Ángeles Gutiérrez Sánchez, junto a un tercer individuo aún no identificado, ingresaron a una propiedad con la intención de robar. La víctima, quien laboraba como guardia de seguridad, fue golpeada en la cabeza con un bate de madera, quedando inconsciente en el acto.
Aprovechando su estado, Reynaldo Gutiérrez Sánchez le sustrajo un revólver calibre 38, marca Taurus, junto con 10 cartuchos sin percutir, marca Winchester. Mientras tanto, el tercer implicado le robó un teléfono celular valorado en 1,500 córdobas.
El ataque en Managua dejó graves secuelas en la víctima: fractura craneal, hemorragias intracraneales, deformación facial, daño cerebral, pérdida del habla y complicaciones en su movilidad. Para salvarle la vida, fue necesaria una intervención quirúrgica inmediata, aunque las secuelas serán permanentes.
Momentos de terror
Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó a un testigo presencial, quien relató los momentos de terror vividos esa madrugada:
«Yo llego al lugar y solo veo que don Edis está forcejeando con dos hombres. Entonces pego un grito: ‘¡Eh, deténganse!’. Ahí es donde uno de ellos le da un garrotazo en la cabeza. Edis cae directamente al piso y los hombres salen corriendo, se tiran la malla y se van»; declaró el testigo, tras la horrible agresión en ese barrio de Managua.
En busca de justicia por agresión en Managua
Los familiares de la víctima expresaron su dolor y frustración en declaraciones a TN8:
«Mi papá es un hombre tranquilo, ustedes pueden preguntar en el barrio, él nunca había tenido problemas con nadie. Y ahora estos hombres lo golpearon y lo dejaron así. Ahora él necesita andar acompañado, no camina bien, no está consciente de las cosas que uno le dice. Nosotros queremos justicia, y si por mí fuera, que nunca los sacaran»; manifestó Daysi Pavón, hija de la víctima de la agresión en Managua.
El Juzgado Primero de Juicio Penal de Managua citó nuevamente a las partes para la continuación del juicio oral y público el próximo 13 de marzo. Ahí se seguirán presentando pruebas para determinar si los acusados son culpables o inocentes de los delitos que se les imputan.