Salva a un amigo: Consecuencias de beber alcohol a diario

Foto: Salva a un amigo: Consecuencias de beber alcohol a diario / Cortesía
Foto: Salva a un amigo: Consecuencias de beber alcohol a diario / Cortesía

Los excesos siempre son malos. Estamos tan acostumbrados a tomar una copa de vino o una cerveza con amigos que beber a diario o casi a diario no parece un problema. Esto se vuelve aún más común cuando estamos de vacaciones y las terrazas se convierten en nuestro lugar de encuentro.

Es importante recordar que el alcohol es una sustancia que nos desinhibe y cambia nuestro comportamiento. Además, según la Organización Mundial de la Salud, el consumo y abuso de alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades, lesiones y otros problemas de salud. También aumenta el riesgo de desarrollar:

Trastornos mentales y de comportamiento entre los que se encuentra el trastorno por consumo de alcohol.

Algunos tipos de cáncer.

Cirrosis hepática y otras patologías del hígado.

Enfermedades cardiovasculares, favoreciendo el aumento de la presión arterial, arritmias o miocardiopatía alcohólico.

Se asocia con la aparición de enfermedades infecciosas.

Durante el embarazo puede provocar síndrome alcohólico fetal. Ninguna cantidad de alcohol es segura durante la gestación.

Afectación del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico.

También en el aparato digestivo puede producir esofagitis y gastritis.

Foto: Salva a un amigo: Consecuencias de beber alcohol a diario / Cortesía
Foto: Salva a un amigo: Consecuencias de beber alcohol a diario / Cortesía

¿Hay un consumo seguro de alcohol?

Vaya por delante que el consumo de alcohol no tiene beneficios para la salud y no hay cantidades recomendadas. Lo que sí hay, según explica a CuídatePlus Pascual, son “cantidades que no suelen producir ningún tipo de problema o toxicidad, aunque tampoco tienen ningún tipo de respuesta positiva”.

Esta cantidad sería para el hombre unos 10 gramos de alcohol, lo que equivale a dos bebidas fermentadas, es decir, dos vasos pequeños de vino, o dos cañas pequeñas o dos botellines (quintos) de cerveza para el hombre y uno sólo para las mujeres. ¿Por qué existen estas diferencias? Porque, según explica Pascual, las mujeres suelen tener menos tolerancia al alcohol y son más susceptibles a que este les haga daño “debido, entre otras cosas, al metabolismo, a la distribución de la grasa corporal y a las hormonas”.

Alcoholismo en hombres

Tradicionalmente, los hombres tienen una mayor prevalencia de trastorno por consumo de alcohol que las mujeres. Esas cifras siguen siendo mayores en los varones pero la ingesta de alcohol ha ido aumentando en las mujeres. De hecho, en ellas en la edad media de la vida el consumo se hace de forma más solitaria y no suelen beber en ambientes sociales sino en soledad. “Eso hace que se diagnostiquen más tarde y que cuando se detecta la gravedad del cuadro esté más acuciada, sea peor. Por ejemplo, una hepatopatía alcohólica de una mujer suele ser más grave porque se detecta mucho después y las complicaciones orgánicas y, sobre todo, las complicaciones psíquicas, son mayores”. Afirma el experto Francisco Pascual, presidente de Socidrogalcohol.

Lapatilla