En el marco de su política exterior soberana, solidaria y respetuosa de los principios de la equidad y la cooperación internacional, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua participa en la cuarta edición del Foro Diplomático de Antalya 2025, que se celebra del 11 al 13 de abril en Türkiye, bajo el lema «Restaurando la Diplomacia en un Mundo Fragmentado».
Este espacio global, auspiciado por el Presidente Recep Tayyip Erdoğan y organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye, reúne a más de 450 delegados de 140 países, entre ellos jefes de Estado, ministros, diplomáticos, organismos multilaterales, académicos y líderes del sector privado, quienes reflexionan sobre las crisis geopolíticas actuales, el deterioro del multilateralismo y la necesidad urgente de un orden mundial más justo, inclusivo y resiliente.

NOTA DE PRENSA
FORO DIPLOMÁTICO 2025 DE ANTALYA, TÜRKIYE
RESTAURANDO UN MUNDO FRAGMENTADO
Desde su Política Exterior de Nación Soberana y de Relaciones Internacionales basadas en el Respeto, la Equidad, la Cooperación Incondicional y la Solidaridad entre los Pueblos y Naciones y una Diplomacia proactiva e innovadora, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional participa del 11 al 13 de Abril, en la 4ta Edición del Foro Diplomático de Antalya 2025 “Restaurando la Diplomacia en un Mundo Fragmentado”.
Organizado anualmente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Türkiye, bajo los auspicios de su Presidente Recep Tayyip Erdoğan, este Foro, que reúne a más de 450 Representantes de 140 Países, incluyendo 20 Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros, Diplomáticos, Representantes del Sistema de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Funcionarios Gubernamentales y no Gubernamentales, Académicos y Lideres Empresariales, se ha convertido en una importante Plataforma, para debatir, con la fuerza estabilizadora del diálogo diplomático, estratégico, inclusivo, adaptable, resiliente, las cuestiones más urgentes de este tiempo y las múltiples crisis, complejas y en rápida evolución, de creciente inestabilidad e imprevisibilidad y los problemas sistémicos del orden multilateral, que aporte nuevas soluciones a las deficiencias y disfunción de la gobernanza global, para la creación de un sistema internacional más eficaz y cohesionado, capaz de encontrar soluciones a los desafíos contemporáneos, el socavamiento de la Paz y el sentido común de la Justicia y Equidad.
La inauguración del Foro estuvo a cargo del Presidente Recep Tayyip Erdogan, quien en su intervención denunció el genocidio de Israel contra el Pueblo Palestino e hizo un llamado urgente a la Comunidad Internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU, a detener la violencia en Gaza, advirtió que “mientras continúe el terrorismo del Estado israelí, será muy difícil lograr una paz duradera” y e criticó la ineficacia del sistema internacional y abogó por una reforma, en tanto el Canciller turco, Hakan Finan, en sus palabras de apertura destacó la transición del Mundo hacia la Multipolaridad.
En el marco del Foro se realizarán más de 50 eventos que en diferentes formatos, discutirán, intercambiaran ideas, forjarán alianzas y búsqueda de soluciones globales a los desafíos y amenazas globales desde Oriente Medio hasta Asia y el Pacífico, desde África hasta América Latina, desde la guerra de Israel contra el Pueblo Palestino en la Franja de Gaza hasta el fracaso del sistema multilateral y de las Naciones Unidas para detener la violencia y avanzar hacia una solución de dos Estados; desde la economía mundial hasta las implicaciones de la política arancelaria de Estados Unidos y la necesidad de una respuesta coordinada por parte de la Comunidad Internacional, así como temas importantes de la Agenda Global como el Cambio Climático, la Seguridad Alimentaria, la Digitalización y la Inteligencia Artificial.
En Representación del Estado Nicaragüense, participa en este Foro para abordar los desafíos globales y construir un Futuro más Pacífico y Próspero, nuestra Embajadora en Cuba, Compañera Guisell Morales Echaverry, quien en el primer día del Foro asistió, a la sesión inaugural y los paneles: “Forjando alianzas en una era multipolar” con el Vicepresidente de Türkiye, el Presidente de Montenegro y los Primeros Ministros de Moldova, Georgia y Bulgaria y “Reclamando la Diplomacia en un Mundo Fragmentado”, con el Presidente de Sierra Leona y el de la Asamblea General de Naciones Unidas; así como, “Paz en Medio Oriente: Tiempo para la solución de Dos Estados” con el Vice Ministro de Exteriores de Palestina, Omar Awadala; el Secretario General de la Liga Árabe, el Representante de República Popular China y Representantes de ONU para los Refugiados Palestinos y para la Reconstrucción de Gaza y la Paz en Medio Oriente y “Reflexiones del Grupo de Contacto de Gaza sobre el Futuro de Palestina”, con el Primer Ministro del Estado Palestino, Mohamed Mustafá y los Ministros de Relaciones Exteriores de Türkiye, Egipto y Jordania. Nuestra Embajadora transmitió a los Dignatarios del Estado de Palestina, el abrazo fraterno y la permanente Solidaridad y Acompañamiento de la Nicaragua de Sandino a ese Heroico Pueblo.
