Atendiendo la invitación de la Municipalidad de Recoleta en Santiago, la Embajada de Nicaragua en Chile participa activamente en la Feria Internacional del Libro y Las Ciencias Sociales (FILCS 2025), un evento anual que se lleva a cabo durante diez días.
Este año, la Feria tiene como lema “Leer el Presente, Pensar el Futuro” y se realiza en el Zócalo del Municipio. El evento tiene como objetivo la promoción de la cultura, las ideas y disciplinas como la historia, la teoría política, la economía, el arte, la sociología, entre otras. La FILCS se ha consolidado como un espacio clave para la reflexión intelectual y académica en la región.

NOTA DE PRENSA
EN FERIA INTERNACIONAL LIBRO Y CIENCIAS SOCIALES
CHILE
Atendiendo invitación de la Municipalidad de Recoleta en Santiago, la Embajada de Nicaragua en Chile, participa activamente en la Feria Internacional del Libro y Las Ciencias Sociales, (FILCS 2025) que anualmente organiza esta Alcaldía durante diez días. La Feria, que este año tiene por lema: “Leer el Presente, pensar el Futuro”, se desarrolla en el Zócalo del Municipio y tiene como objetivo la promoción de la Cultura, las Ideas, el Pensamiento y Disciplinas como la Historia, la Teoría Política, Economía, Arte, Sociología, entre otras.
Nuestra Nicaragua, hizo acto de presencia en la inauguración, la cual fue presidida por el Alcalde Fares Jadue, Diputados, Concejales, entre otras Autoridades y Personalidades del ámbito académico, la cultura y la comunicación. El Alcalde afirmó que, en los últimos tiempos, la Feria se ha venido consolidando en la región como el epicentro del Pensamiento, a la que acuden importantes figuras de la intelectualidad continental.
En el desarrollo del evento, nuestro Jefe de Misión en Chile, Compañero Carlos Midence, en representación de nuestro Buen Gobierno Sandinista y Pueblo, ha participado en diversas mesas de Presentaciones de Libros, Debates y Conferencias del Campo Académico, relacionadas al análisis geopolítico, histórico y sociológico, en particular sobre el Pensamiento de Nuestramérica, Pueblos Originarios y la Historia Social de nuestro Continente.
