MIFAMILIA realiza Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles para promover el legado de Sandino

Foto: MIFAMILIA realiza Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles para promover el legado de Sandino/ Cortesía

El 11 de febrero, el Ministerio de la Familia (MIFAMILIA) llevó a cabo Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles en el marco de la campaña “Sandino… ¡Siempre Más Allá!”. Estos eventos tuvieron como objetivo acercar el legado histórico del General Augusto C. Sandino a los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) a nivel nacional. En total, se atendieron a 3,028 infantes de 0-3 años y 9,727 niños y niñas de 0-6 años.

NOTA DE PRENSA
MUSEOS ITINERANTES “¡SANDINO VIVE!”

El 11 de Febrero, MIFAMILIA desarrollo Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles con niñ@s de CDI a nivel nacional, en el Marco de la Campaña “Sandino… ¡Siempre Más Allá!”. Desde estos espacios creativos y formativos, acercamos el legado heroico e histórico de nuestro General de Mujeres y Hombres Libres, Augusto C. Sandino; con nuestros Mimad@s de la Revolución.

Desde los 276 Centros de Desarrollo Infantil, hemos atendido a 3,028 infantes de 0-3 años y 9,727 niñ@s de 0-6 años.

Desarrollamos visita técnica en el CDI Pedro Cruz de Managua, verificando la calidad de la alimentación, estrategias de estimulación temprana y atención de sus educadoras.

Foto: MIFAMILIA realiza Jornadas de Museos Itinerantes y Foros Infantiles para promover el legado de Sandino/ Cortesía

Realizamos visitas de presencia directa a fa-milias protagonistas del Programa de Partos Múl-tiples de Boaco, confirmando la asistencia esco-lar, actualización de esquema de vacunación y bienestar integral de sus hij@s.

Con MINED, garantizamos la asistencia y permanencia escolar de 678 niñ@s y adolescentes a nivel nacional. También, visitamos a sus madres, padres y tutores, promoviendo su integración y acompañamiento en las tareas y vida escolar de sus hij@s, compartiendo las alertas tempranas pa-ra prevenir el acoso escolar y ciberacoso.

57 niñ@s y adolescentes de Managua, San Carlos y El Realejo, participaron en el Taller “No Guardemos Secretos”, fortaleciendo su confianza para comunicar a tiempo situaciones que les pongan en riesgo en su hogar, comunidad y centros educativos.

Con INATEC, realizamos sesión de planificación para desarrollar Cursos Pre-Laborales con jó-venes y familias que forman parte de nuestros Programas Preventivos en Matagalpa.

Brindamos 50 sesiones de Consejería Familiar a 76 madres y padres. También, continuamos desarrollando Escuelas de Valores con adolescentes, jóvenes, madres, padres y tutores de Moyogalpa, Esquipulas, El Castillo, El Ayote y Masaya.

Desde la Atención Psicosocial, fortalecimos la convivencia pacífica, armoniosa y libre de violencia de 49 familias de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Juigalpa, Rio San Juan, Estelí y Jinotega.

Brindamos atención Psicológica Especializada a 7 niñ@s y adolescentes, contribuyendo a su recuperación emocional.

Valoramos la idoneidad de 2 familias, comprobando sus capacidades de cuido, protección y entorno seguro dentro del hogar, en beneficio de 1 niño y 1 adolescente.

Garantizamos el derecho a vivir y crecer en familia de 6 niñ@s, asegurando previamente que sus hogares sean seguros, protectores y libres de violencia.

Acompañamos a 4 niñ@s ante el Registro Civil de las Personas, gestionando sus partidas de nacimiento.

Atendimos 20 conciliaciones administrativas en beneficio de 23 niñ@s por un monto de C$ 48,169.19.

Pagamos 637 Pensiones Alimenticias, por un monto de C$ 1,568,878.50.