
Con gran alegría y acompañados por la comunidad, la Alcaldía de Managua entregó este jueves 10 cuadras de calles asfaltadas en el barrio Villa Jerusalén; como parte del programa Calles para el Pueblo.
Esta entrega representa un avance significativo en el desarrollo vial de la capital, mejorando las condiciones de tránsito y elevando la calidad de vida de cientos de familias.
La obra corresponde a 10 cuadras revestidas que mejoran significativamente la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de esta zona del distrito V de Managua.
Con esta intervención, se ha logrado garantizar mayor seguridad y bienestar para más de 554 familias directamente beneficiadas, permitiendo que las familias se desarrollen de forma integral y segura; sobre todo en zonas que han sido vulnerables a fenómenos climáticos.
«Estamos entregando 784 metros lineales de cuadras a través de la modalidad de revestimiento asfáltico. Son 10 cuadras exactamente. Nosotros venimos trabajando de forma permanente en cada uno de los distritos, en cada uno de los barrios. Hoy ha sido sostenida la inversión en esta zona del barrio Villa Jerusalén porque aquí nosotros teníamos un punto crítico serio de inundación. Sin embargo, nosotros en el 2024 trabajamos la primera y segunda etapa del drenaje pluvial y hoy, en este año 2025, trabajamos lo que es el revestimiento asfáltico»; expresó Reyna Rueda, alcaldesa de Managua.
#AHORA |
Con mucha alegría, las familias de los barrios Villa Jerusalén y 30 de Mayo celebraron la inauguración de 10 nuevas cuadras asfaltadas, una obra que transforma su entorno y mejora la calidad de vida de más de 500 familias en el Distrito V de Managua.
#Managua pic.twitter.com/IoUlJwY5M1— TN8 Nicaragua (@canaltn8) April 4, 2025
Con 10 cuadras asfaltadas mejoran el acceso en el barrio Villa Jerusalén
El programa Calles para el Pueblo avanza en Managua con 15 proyectos en ejecución, beneficiando también a barrios como Walter Ferreti y San Antonio Sur; atendiendo en el barrio Villa Jerusalén a más de 3,700 personas con obras que reflejan el compromiso de mejorar la infraestructura urbana.
Estas inversiones no solo embellecen los barrios, sino que fortalecen el sentido de comunidad y generan condiciones más dignas para la vida diaria de las familias nicaragüenses. Además, permiten conectar de manera más eficiente a distintos sectores, facilitando el acceso a servicios esenciales como salud; educación y comercio.
