Tributo a Sandino: UNAN-Managua lo celebra con una colorida revista cultura

Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8
Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8

Con una revista cultural, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) celebraron los 91 años del tránsito a otro plano de vida del general Augusto C. Sandino. A la actividad también participaron docentes de esa casa de estudios superiores.

Sandino fue un guerrillero, patriota y revolucionario nicaragüense. Con mucha cultura fue recordado el hombre llamado el «niquinohomeño».

 

La revista cultural Sandino, Luz y Verdad es para los estudiantes de la UNAN-Managua un pequeño reconocimiento, pero grande en amor. Por eso, muchos de ellos recordaron al general Sandino como el faro y luz, y con una decidida lucha hacia el obrero y campesino.

«Hemos levantado una imagen retrato de nuestro general Sandino, a quien estamos rindiendo homenaje con esta revista cultural, que consiste en una entrega floral, baile y montaje desde la Dirección de Cultura, en su 91 aniversario. Nosotros le seguimos recordando con un gran legado»; mencionó Francisco Ríos, presidente de UNEN-Managua.

Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8
Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8

UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural

El profesor Luís Alfredo Lobato, vicerrector de esa casa de estudios superiores, resaltó la figura de Sandino en la lucha por la liberación del país.

«Sandino luchó en contra de los machos, como decían, en contra de la marinería yankee. Y decía Sandino: ‘Dicen que no voy a poder desarrollar la lucha porque me dicen que soy muy chiquito, chiquito de estatura, pero grande de corazón y grande en sus deseos de ver a Nicaragua como es hoy: bendita y siempre libre'»; destacó el maestro Lobato.

Su figura trascendió fronteras, y hasta la poetisa chilena Gabriela Mistral resaltó su lucha, mencionando: «Pequeño ejército loco».

El general Sandino nació un 18 de mayo de 1895 en el municipio de Niquinohomo, en el departamento de Masaya, y murió un 21 de febrero de 1934 en Managua.

Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8
Foto: UNAN-Managua honra a Sandino con revista cultural /TN8