Transportistas unidos para prevenir accidentes en Managua

Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8
Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8

Un sector del transporte de Managua se ha unido a las iniciativas positivas que se llevan a cabo en la ciudad para reducir los accidentes de tránsito. Enfatizan que incluso se aplican sanciones a los conductores que no acatan las normas.

Se informa a los conductores que no deben conducir a alta velocidad ni competir al circular por las calles.

 

«Para ello, contamos con escuelas de capacitación. El conductor que conduce de forma temeraria también es expulsado de nuestra cooperativa e informado a todas las demás. Esta persona ya no podrá trabajar en ellas. Con estas medidas estamos protegiendo al usuario»; explicó doña Martha Cisneros, presidenta de la Cooperativa 30 de Mayo, en Managua.

Además, en estas capacitaciones se les pide a los conductores que mantengan las puertas de los autobuses cerradas y solo las abran en las paradas.

Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8
Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8

Prevención de accidentes de tránsito en Managua

«Estas medidas son para todas las rutas. Les decimos a los conductores que deben mantener todo el frente limpio. Dentro de las cooperativas, hay sanciones de tres días por exceso de velocidad y por faltas en la entrega, es decir, por algún vicio»; dijo Tomás Fuentes, presidente de la cooperativa Divina Ruta de la 164.

Otra de las recomendaciones que se les hace a los conductores de unidades de transporte urbano colectivo en Managua es no llevar el volumen de la radio alto y, lo peor, no «chatear» mientras conducen.

Las autoridades policiales afirman que estas y otras medidas ayudarán a reducir la accidentabilidad en el país, la cual causa tanto dolor y luto a las familias.

Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8
Foto: Prevención de accidentes en Managua. Reunión con transportistas / TN8

«Sí, podemos prevenir los accidentes de tránsito. ¿Cómo? Con la participación de todos y todas, con responsabilidad. Estamos haciendo lo que nos corresponde hacer: medidas coercitivas, medidas educativas y medidas preventivas»; dijo el comisionado general Jaime Vanegas, inspector general de la institución del orden público.

Las capacitaciones a los conductores continúan con el objetivo de que cada día aprendan lo que se debe hacer para evitar tragedias en las calles.