Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna

Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8
Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8

En el marco del día internacional del Medio Ambiente y el 45 aniversario de los Héroes y Mártires de la Rampla, la comunidad educativa del Tecnológico Nacional realizo una jornada de reforestación de áreas degradas con el cual aportan a mejorar las condiciones del Medio Ambiente en Siuna, Caribe Norte.

La articulación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, INAFOR, Marena, UNEN, Juventud Sandinista y la comunidad educativa del Tecnológico Nacional; fue vital para el éxito de la jornada que se realizó en área del Tecnológico Nacional.

Dominga Herreras Siles coordinadora de la Juventud Sandinista en Siuna, dijo que se ha hecho la articulación con el INATEC, para hacer la jornada de reforestación que se hace; donde además se desarrollan otras actividades como concursos de dibujo dedicados al Medio Ambiente.

Por su parte el director del INATEC Dagoberto Sevilla, dijo que esta es una jornada en saludo al día mundial del Medio Ambiente con los estudiantes de las diferentes carreras técnicas; articulados con las demás instituciones plantando 250 plantas frutales, de guayaba, achiote; pero además se trabajan en la elaboración de un vivero con 10 mil plantas que van a ser plantadas bajo el programa de la campaña nacional “Verde que te quiero verde”; que impulsa el Gobierno Sandinista en todo el país.

Juventud Sandinista coordina actividades medioambientales en Siuna

Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8
Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8

En ese sentido, Elena Isabel Acuña García, inspectora ambiental del Marena dijo que con esta reforestación se inicia la campaña nacional verde que te quiero verde; se está brindando acompañamiento a los estudiantes de este instituto en la plantación de plantas frutales.

Una aplicación que tiene las autoridades les permitirá medir cuantas platas van a sobrevivir en este proceso y cuantas serán plantadas; ya que la campaña de reforestación ha sido una tarea que el Gobierno Sandinista le ha dado importancia; por ello ahora desde la aplicación le darán seguimiento a las plantas que se están sembrando en esta reforestación.

Por su parte, el profesor Denilson José Molina Vargas, dijo que con todos los estudiantes se han dedicado a reforestar con árboles frutales para proteger el Medio Ambiente; como pera guayaba, nancite, para mejorar las condiciones ambientales del área.

Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8
Foto: Tecnológico nacional realiza jornada de reforestación en Siuna/ TN8