Bajo el lema “Un niño que lee será un adulto que piensa”, el Ministerio de Educación de Nicaragua realizó el lanzamiento oficial del plan de Escritura Creativa y Expresión Oral en el colegio Otto de la Rocha, Managua. Esto fue con el fin de dotar de herramientas a los estudiantes para que desarrollen sus habilidades de expresión escrita y oral.
“Mediante este programa, nosotros pretendemos implementar diversas acciones, como son: talleres de escritura, certámenes de expresión escrita y expresión oral, la creación de booktrailers, cómics, historietas, y un sinnúmero de actividades que nos permitan direccionar y fortalecer esas habilidades de nuestros estudiantes”; expresó Tania Busto, responsable interina de la dirección secundaria del MINED.
- Lee también: Madres de mártires y jóvenes universitarios unidos por la memoria de San José de las Mulas
Los estudiantes manifestaron su satisfacción por poder contar con estas estrategias que les permiten una educación de mejor calidad. En la actividad, realizaron exposiciones, narraciones sobre leyendas de Nicaragua; historietas, entre otras.
“Me parece excelente, ya que este tipo de actividades fomentan el estudio de la escritura y la lectura en las personas. Fomenta que nosotros nos pongamos a leer, pero no solo a leer, sino que comencemos a analizar y madurar nuestro pensamiento crítico”; dijo Rubén Alberto Ponce, estudiante del colegio Otto de la Rocha.

Fortalecimiento escolar en Nicaragua
“Pues este plan viene a fortalecer lo que es la comprensión lectora, la redacción de textos y el análisis de textos. Todo eso se agradece”; dijo Susana Rodríguez, estudiante del colegio Otto de la Rocha.
El lanzamiento se realizó de manera simultánea a nivel nacional en todos los centros escolares de secundaria regular, fomentando así la creatividad, la capacidad de argumentación y la expresión clara de ideas a través de estrategias innovadoras que incluyen talleres, concursos literarios, espacios de debate y el uso de herramientas digitales para la narración y oratoria.
