Seguridad vial en Nicaragua con más de 1,700 pruebas de alcoholemia en una semana

Foto: Retén policial en Nicaragua (usando IA)
Foto: Retén policial en Nicaragua (usando IA)

El Plan Nacional de Emergencia Vial, ejecutado por la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, continúa arrojando resultados significativos para Nicaragua.

Según el informe correspondiente a la semana del 10 al 16 de febrero de 2025, se registraron un total de 1,158 colisiones, con un saldo trágico de 13 personas fallecidas y 32 lesionados. Aunque estas cifras son alarmantes, representan una disminución en comparación con la semana anterior, con 2 fallecidos y 15 lesionados menos.

 

De los 13 fallecidos, 7 eran conductores (4 de ellos manejaban motocicletas), 3 eran pasajeros (2 de motocicleta) y 3 peatones, uno de los cuales fue atropellado por una motocicleta.

Según datos proporcionados por el Comisionado General Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, 5 de estos accidentes fueron causados por exceso de velocidad y 4 por conducir en estado de embriaguez. Estas cifras fueron reveladas durante una conferencia de prensa en el Complejo Policial Faustino Ruiz.

Foto: Retén policial en Nicaragua (usando IA)
Foto: Retén policial en Nicaragua (usando IA)

Comparativo anual: avances y desafíos

En el acumulado, desde el 1 de enero al 16 de febrero de 2025, se reportan 110 personas fallecidas, lo que representa 11 menos en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, se registraron 277 lesionados; 84 menos que en 2024.

Un dato preocupante es que, de los 110 fallecidos, 57 eran conductores o pasajeros de motocicletas, y 119 lesionados también estaban relacionados con este tipo de vehículos. Sin embargo, hay un aspecto positivo: en comparación con el año pasado, se han registrado 8 fallecidos y 87 lesionados menos; lo que refleja un avance en las estrategias de prevención.

Operativos y resultados destacados

Estos resultados son fruto de los diversos planes integrales implementados, como el «Plan Cierre de Municipio» y las variantes operativas de viernes a lunes, que garantizan la presencia policial en los 153 municipios de Nicaragua.

Estos operativos se ajustan según la ocurrencia de accidentes en cada zona; lo que ha permitido fortalecer la seguridad vial.

Durante la última semana, el plan dejó un saldo significativo: 3,383 vehículos requisados, 1,736 pruebas de alcoholemia realizadas, 1,328 ciudadanos detenidos por conducir sin licencia; 105 conductores arrestados por manejar en estado de ebriedad y 331 licencias suspendidas.

Foto: Accidente en el sector de Camino de Oriente, Managua/TN8
Foto: Accidente en el sector de Camino de Oriente, Managua/TN8

Recomendaciones para prevenir accidentes en Nicaragua

Al concluir la conferencia, el Comisionado General Jaime Vanegas brindó una serie de recomendaciones clave para conductores, pasajeros y peatones:

– No conducir bajo los efectos del alcohol.
– Evitar el exceso de velocidad.
– Respetar las señales de tránsito.
– Usar el cinturón de seguridad en todo momento.
– Motociclistas: utilizar casco de protección y recordar que la moto es para dos personas.
– Peatones: hacer uso de los puentes peatonales.

Estas medidas buscan reducir aún más las cifras de accidentes y fomentar una cultura de responsabilidad vial en Nicaragua.