Sabores de Cuaresma: Bilwi lanza concurso culinario con identidad caribeña

Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8
Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8

Con el objetivo de preservar y promover la riqueza culinaria de la Costa Caribe Norte;  la Alcaldía de Puerto Cabezas y el Gobierno Regional realizaron en Bilwi el lanzamiento del Concurso Departamental “Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma” .

Este evento busca incentivar la participación de las familias porteñas en la preparación de platillos tradicionales de la temporada de Cuaresma; como pescado en diversas presentaciones, tortas de pescado, camarones, sopa de cuajada y sopas marineras .

Este año, el concurso introduce una nueva forma de inscripción. Wilard Green, delegado departamental del INTUR; explicó que los participantes de los municipios de Waspam, Prinzapolka y Puerto Cabezas podrán registrarse a través de un código QR , disponible en las plataformas digitales de la Alcaldía de Puerto Cabezas; el Gobierno Regional y el INTUR del Caribe Norte . 

Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8
Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8

Durante el lanzamiento, el alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella , destacó la importancia de este certamen para la identidad local:

“Con este concurso se manifiesta parte de la historia de nuestros pueblos, parte de esa cultura y riqueza a través de la gastronomía” .

Bilwi incentiva la cocina cuaresmal con su nuevo concurso

Asimismo, Deborah Bush, delegada departamental del ICPJ; resaltó que esta iniciativa fortalece el rescate de las tradiciones culinarias de los pueblos y fomenta la preservación de sus costumbres .

Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8
Foto: Bilwi lanza concurso para rescatar la gastronomía y tradiciones de Cuaresma/TN8

El evento contó con la participación de representantes del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes (ICPJ). También, la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS19J) y el Ministerio para la Promoción de Emprendimiento , reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural, turístico y económico de la región.

Este concurso representa una gran oportunidad para que los participantes compartan su talento culinario y revaloricen la tradición gastronómica caribeña. Asimismo,  promoviendo al mismo tiempo el turismo y el emprendimiento en la Costa Caribe Norte .