Riego inteligente, dips innovadores y más en feria de emprendimientos de la UNI

Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8
Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participaron en una feria de emprendimientos innovadores con el fin de dar a conocer los trabajos que han desarrollado en sus aulas de clase.

En esta feria participaron unos 20 emprendimientos, incluidos estudiantes del programa Universidad en el Campo.

«Son emprendedores provenientes de los diferentes programas de la Universidad Nacional de Ingeniería. Aquí tenemos emprendimientos de diversas áreas del conocimiento: del área de industria y producción, del área de arquitectura e ingeniería civil. También del área de agricultura, donde participan personas del ámbito del agua, industria agrícola e ingeniería química»; explicó Leonardo Chavarría, responsable de Innovación y Emprendimiento de la UNI.

Así mismo, Edwin Tenorio, estudiante de Energía Eléctrica en la Universidad en el Campo Benjamín Zeledón, del departamento de Rivas; presentó un proyecto de sistema de riego inteligente para pequeños productores dedicados a la siembra de cultivos.

Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8
Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8

Diferentes emprendimientos

«También es un proyecto útil para el país, necesario para los productores. Además, funciona con energía limpia, lo que permite el riego eficiente de los cultivos«; destacó Tenorio.

Igualmente, los docentes comentaron que estos emprendimientos surgieron a partir de investigaciones desarrolladas en los programas y en los rallies que se realizan cada año en esa casa de estudios superiores.

Además, en la feria participaron sectores como alimentos; textil, servicios, estilismo; entre otros, y se enmarca en la jornada “Abril Creativo”.

Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8
Foto: Feria de emprendimientos desde la UNI / TN8

La feria de emprendedores de la UNI forma parte de la agenda nacional del Consejo Nacional de Universidades y del plan académico que impulsa esa universidad; referente en ingenierías.

Finalmente, Sthefanie Saravia, junto a tres estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, presentó “aDip’Sion”; una propuesta de salsas y dips para disfrutar con los alimentos.