Premian a tres ganadores del concurso de pintura dedicado al general Sandino

Foto: Homenaje al general Augusto C. Sandino /TN8
Foto: Homenaje al general Augusto C. Sandino /TN8

La Alcaldía de Managua (ALMA) premió a tres ganadores del concurso de pintura, en el que se rinde homenaje al general y héroe nacional Augusto César Sandino, en una actividad desarrollada en la casa de cultura y creatividad Hugo Hernández Oviedo.

Kimberly Guerrero, una de las participantes, dijo sentirse contenta por haber participado, ya que se llenó de más conocimientos.

 

Igualmente, Gerardo Hurtado, un niño de Managua, refirió que dedicó todo su tiempo para hacer las cosas bien.

Marcela Guerrero, otra de las participantes, manifestó su alegría al pintar a Sandino, considerándolo como el máximo luchador del proletariado. Por su parte, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, resaltó los dones que tienen todos los niños en cuanto a pintura.

Homenaje al general Augusto C. Sandino

Foto: Homenaje al general Augusto C. Sandino /TN8
Foto: Homenaje al general Augusto C. Sandino /TN8

«Les felicitamos por sus esfuerzos y reconocemos las habilidades de estos niños que se inspiraron en el general Sandino»; comentó la edil de la ciudad.

El concurso inició el 24 de mayo y se inscribieron niños de 6 a 12 años de edad de diversos barrios de la capital. En este concurso participaron unos 80 niños, quienes se inscribieron en todas las casas de cultura y creatividad que tiene la Alcaldía de Managua.

Se premió a los tres primeros lugares, y el jurado calificador seleccionó a Víctor Vallejos en la tercera posición.

Homenaje al general Augusto C. Sandino
Foto: Homenaje al general Augusto C. Sandino /TN8

La ganadora del segundo lugar fue Génesis López Romero, quien elaboró un lindo cuadro de Sandino.

Y el ganador del primer lugar de este concurso infantil de pintura fue Rodolfo Sandino.

A todos los participantes se les entregaron reconocimientos y regalos por su esfuerzo en la pintura.

Cabe destacar, que los parámetros para los tres primeros lugares fueron: estética del trabajo, técnica, detalles, dominio del color y elementos, y lo principal: el contenido de la obra.