Exclusiva: Lo que debés saber del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos en Nicaragua

Foto: Encuentro de emprendimientos y economía en Estelí / TN8
Foto: Encuentro de emprendimientos y economía en Estelí / TN8

Nicaragua cuenta con un nuevo Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, enfocado en fortalecer los pequeños negocios y emprendimientos del país. Este fue el tema central del programa Estudio TN8 de este jueves, que contó con la participación de Frania Peralta, representante del ministerio.

«El 17 de enero de este año, la Asamblea Nacional aprobó la Ley 1233, una reforma a la Ley 290 que establece la creación de este nuevo ministerio. Se trata de una institución dinámica, dedicada a promover el emprendedurismo en todas sus formas, con un enfoque integral»; explicó Peralta.

 

El ministerio trabajará con todos los sectores económicos de Nicaragua, muchos de los cuales han impulsado la economía nacional y tienen un gran potencial de crecimiento. «Nuestro objetivo es acompañar a las familias nicaragüenses en la realización de planificaciones estratégicas que les permitan un crecimiento paulatino y sostenible», añadió.

Entre las funciones del ministerio destacan el fortalecimiento de los emprendimientos a partir de sus necesidades reales, la promoción de prácticas productivas amigables con el medio ambiente y el acompañamiento técnico para el desarrollo de estrategias de crecimiento. Además, se enfocará en sectores como el turismo cultural, la agroecología, las artesanías, la gastronomía y la agroindustria.

Capacitaciones y acompañamiento

«La capacitación está dirigida principalmente a pequeños negocios, muchos de ellos familiares. También brindamos apoyo desde la etapa inicial, ayudando con trámites tributarios, contabilidad, planes de negocio, proyección de ventas y presencia en redes sociales, entre otros aspectos»; detalló Peralta.

La representante también destacó que el ministerio ha estado trabajando desde inicios de año, atendiendo a emprendedores en todo el país y manteniendo una articulación interinstitucional con entidades como el Ministerio de Educación de Nicaragua. «La mayoría de los emprendimientos provienen de zonas urbanas, pero estamos comprometidos con apoyar a todos los nicaragüenses que tengan una idea de negocio», afirmó.

Igualmente, explicó que en 2024, se registraron entre 8,000 y 9,000 nuevos emprendimientos. Estos incluyen desde pulperías hasta comercios y servicios. Además, el ministerio ofrece acompañamiento en temas como formalización, licencias sanitarias, registro de marcas y buenas prácticas; con el objetivo de que estos negocios puedan triunfar a nivel local e internacional.

Foto: Análisis del nuevo MInisterio para la Promoción de Emprendimientos en Nicaragua / TN8
Foto: Análisis del nuevo MInisterio para la Promoción de Emprendimientos en Nicaragua / TN8

Proyección de emprendimientos en Nicaragua

«Durante este mes de enero hemos organizado ferias, capacitaciones y ruedas de negocios en coordinación con las alcaldías en Nicaragua. Nuestras oficinas están abiertas para atender a cualquier persona que tenga una idea de negocio o quiera impulsar su emprendimiento»; concluyó Peralta.

Con este nuevo ministerio, Nicaragua busca fortalecer su economía local, además de fomentar un ecosistema emprendedor sostenible e innovador; capaz de competir en el mercado nacional e internacional.