Nicaragua y China inauguran el primer Taller Luban en América Latina

Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8
Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8

En un hito significativo para la educación técnica y la cooperación internacional, Nicaragua y China han consolidado su relación con la firma del convenio para la implementación del Taller Luban en Nicaragua . También, este proyecto, impulsado en conjunto con la Universidad Normal Profesional y Tecnológica de Tianjin y el Instituto Tecnológico Pohae; busca fortalecer el intercambio educativo y el desarrollo de capacidades técnicas en el país.

El Taller Luban en Nicaragua es el primero de su tipo en América Latina y el Caribe, lo que representa un reconocimiento a la estrecha relación entre ambos países. Cabe destacar, con una amplia oferta académica que incluye 48 programas técnicos; licenciaturas y programas internacionales , esta institución se perfila como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados.

«El Taller Luban es el primero en la región, es el primero en Latinoamérica, es el primero en todo el continente americano. Se especializa en lo que es la ingeniería, la práctica, la innovación y demás proyectos; por ende queremos hacer la firma y desarrollo de placa» , dijo el Prof. Lyu Jingquan , Presidente del Consejo Universitario y Subjefe de Delegación.

Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8
Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8

El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno chino , que ha sido clave en la creación de espacios de cooperación educativa y tecnológica. La Universidad Normal Profesional y Tecnológica de Tianjin y el Instituto Tecnológico Pohae han trabajado en el diseño curricular; la capacitación docente y el intercambio de conocimientos para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Nicaragua avanza en tecnología con la implementación del Taller Luban

“El Taller Luban para Nicaragua significa ampliar y complementar nuestros conocimientos en su modelo de formación integral, teórico y práctico, formación de maestras y maestros. Asimismo, creación de nuevos planos de estudios y tecnologías de vanguardia. Además, lo cual aportará al desarrollo de competencias y habilidades, conocimientos y aprendizajes; así como el intercambio cultural entre ambos pueblos” , aseguró Loyda Barreda , directora general del Tecnológico Nacional, INATEC .

El Taller Luban brindará formación en tecnología de automatización eléctrica, integración mecatrónica y aplicación del Internet de las Cosas; entre otras áreas clave para la innovación y el desarrollo productivo del país. Sin embargo, la meta es dotar a los jóvenes y adultos de herramientas y conocimientos que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al crecimiento económico de Nicaragua.

Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8
Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8

«Y es gracias a esa hermandad histórica entre nuestros partidos, a esas ideologías y objetivos comunes, hemos logrado tantos avances y éxitos en los tres años desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. También, como lo ha dicho nuestro Copresidente el Comandante Daniel en sus discursos e intervenciones, China coopera con todos los pueblos del mundo promoviendo la paz, promoviendo la educación, promoviendo el desarrollo claro, y aquí tenemos un ejemplo de lo que estamos haciendo en esta relación especial con Nicaragua» , afirmó el Compañero . Laureano Ortega Murillo , Asesor de Presidencia para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

Un salto hacia la innovación y el desarrollo

El impacto de esta cooperación también se reflejará en los 70 centros técnicos existentes en el país , donde más de 500 mil jóvenes y adultos reciben formación anualmente. Además, la visión estratégica de ambos gobiernos apunta a ampliar este tipo de proyectos para fortalecer la educación gratuita y de calidad en Nicaragua .

Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8
Foto: Primer Taller Luban de Latinoamérica abre sus puertas en Nicaragua/TN8

“Este es el primer Taller Luban que China desarrolla en toda la región centroamericana y eso nos llena de orgullo; nos honra y es una muestra clara de la alta atención en prioridad que otorga el Gobierno chino a la relación de hermandad con Nicaragua” , destacó Ortega .

El Gobierno nicaragüense ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnica y ha destacado el papel fundamental de China en el impulso de estas iniciativas. Con esta asociación estratégica ambos países continúan trabajando juntos en la lucha contra la pobreza y en la creación de oportunidades para el desarrollo .