El Ministerio de Salud de Nicaragua ha recibido un lote de 200 nuevas máquinas fumigadoras, con una inversión de 14 millones de córdobas, destinadas a intensificar las jornadas de fumigación para eliminar mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y malaria.
«Con estas máquinas reforzamos lo que es la institución de nuestro trabajo acá en el Ministerio de Salud. Estas máquinas vienen a fortalecer, como decíamos, la solución a los problemas de control de vectores»; destacó Carlos Alberto Juárez, director nacional del programa.
«Aquí prácticamente las ocupamos para la eliminación de mosquitos que se encuentran dentro de nuestras viviendas, para eliminar al mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña, y también para eliminar al mosquito transmisor de la malaria»; aseguró.
Con esta inversión, el gobierno central reafirma su compromiso con la salud pública, dotando al país de herramientas modernas y eficaces para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Fumigación más efectiva en Managua y otros departamentos
«Las 200 máquinas van a ser distribuidas en todo el país a nivel nacional. También ya hemos entregado otros lotes de máquinas para fortalecer la fumigación, y gracias a nuestro buen gobierno, que ha estado atento y pendiente de cómo nosotros podemos ejercer nuestra eliminación de mosquitos dentro de las viviendas. Estas bombas, podemos decir que son bastante modernas para el trabajo diario, y realmente estas máquinas son termonebulizadoras, es de humo. También lo tenemos en otros equipos de fumigación, pero estas son las que nos han ayudado a fortalecer más la eliminación de los mosquitos, que nos dan un 100% de mortalidad»; agregó Juárez.
La distribución de las nuevas máquinas a nivel nacional permitirá reforzar las jornadas de fumigación y control de criaderos; asegurando una mayor cobertura y protección para las familias nicaragüenses.
De igual manera, las autoridades hacen un llamado a las familias para que mantengan sus hogares libres de criaderos; y se sumen a la prevención de estas enfermedades.
