Este martes en Nicaragua, a través de la universidad UNAN-Managua, se llevó a cabo el séptimo foro internacional de televisión educativa y tecnologías; con objetivo de tener intercambios de experiencias con otros países sobre el desarrollo de audiovisuales.
Los expertos que participaron en este foro son de diferentes países como; Argentina, México, Colombia, España, Venezuela, entre otros.
«48 especialistas internacionales los que van a estar compartiendo con nosotros. Como todos sabemos estamos en momentos para la humanidad complicados para el intercambio presencia; por lo tanto este séptimo foro internacional se realiza en un formato semipresencial; es decir vamos a tener en este auditorio de la UNAN-Managua un grupo de especialistas nacionales, pero también en los otros países van estra conectados a través de internet».
En el evento abordaron temas sobre innovación, creatividad en función de la educación. Así mismo el tema de la educación pospandemia; donde Nicaragua compartió su experiencia en las teleclases impulsadas por Canal 6 para reforzar los conocimientos de los estudiantes.
Reforzamiento de la educación universitaria en Nicaragua
![Foro de tecnologías de la educación para Nicaragua, desde la UNAN-Managua](https://tn8.tv/wp-content/uploads/2021/11/foro-educativo-03.jpg)
«Nicaragua se coloca como un referente internacional del uso de la televisión pública como un medio de educación. Y hemos producido miles de programas educativos y tenemos un canal enfocado exactamente sólo a la televisión educativa, que es el canal 15 que trasmite las teleclases»; indico Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas de educación.
En temas de televisión y tecnologías de Nicaragua, se han elaborado portales educativos; donde hay diferentes materiales a disposición de los docentes. También se han formado maestros en el uso y producción de televisión educativa.
![Foro de tecnologías de la educación para Nicaragua, desde la UNAN-Managua](https://tn8.tv/wp-content/uploads/2021/11/foro-educacion-02.jpg)
Así mismo en este séptimo foro se contó con la participación de Camila Ortega, directora de la Comisión de Economía Creativa en Nicaragua; quien manifestó que es un honor formar parte en esta inauguración.
«Queremos felicitar y saludar este inicio de este foro tan importante para que se desarrolle un intercambio de ideas y experiencias con los diferentes panelistas«; afirmó.
En el intercambio de experiencias de estos países también se abordará el tema de algunas visiones sobre que le espera a la televisión pública para los próximos años.