Este miércoles, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, compartió con el pueblo una actualización sobre varias actividades de interés. Comenzó destacando el entusiasmo deportivo que rodea el esperado partido entre Nicaragua y Cuba en la Serie de las Américas, programado para esta noche.
La vicepresidenta señaló que el estadio de Masaya estará lleno para el encuentro y que los nicaragüenses podrán seguir la transmisión a través de Viva Nicaragua Canal 13.
Murillo también informó sobre los esfuerzos del Ministerio de Salud (MINSA), que está entregando equipos para diagnosticar problemas auditivos y proporcionar tratamientos oportunos a recién nacidos y niños que reciben atención en hospitales de Bilwi, Matagalpa, Jinotepe y Masaya.
En su intervención, la vicemandataria destacó varios avances en infraestructura y bienestar social. Señaló que desde las alcaldías se están entregando viviendas en diferentes puntos del país y que se han realizado importantes mejoras en caminos, calles, estadios, escuelas comunitarias, gimnasios, y la remodelación de la escuela de música en Jinotega. Además, mencionó la construcción de un puente vehicular y la instalación de pozos de agua.
![Foto: Matrículas de INATEC en 2025 / TN8](https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2025/01/tec-min-44.jpg)
Nicaragua avanza en innovación tecnológica
En otro orden de temas, Murillo citó un informe del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI); que dio a conocer la finalización de la rehabilitación de seis caminos productivos en cinco departamentos, beneficiando a 130,000 protagonistas. Estos trabajos facilitan el acceso a los mercados y ayudan a reducir los costos de transporte de la producción.
Finalmente, la vicepresidenta recordó que hoy inicia la octava temporada de innovación tecnológica del Instituto Nacional Tecnológico (INATEC); con el lanzamiento de cursos, talleres y conferencias tanto presenciales como virtuales. Estos eventos están dirigidos al desarrollo de tecnologías digitales e innovación, como parte de los esfuerzos por fortalecer las capacidades tecnológicas en el país.