Nicaragua insta a la CELAC a sesión urgente por impacto de aranceles de EEUU

Foto: Nicaragua llama a la CELAC a acciones urgentes por aranceles de EEUU
Foto: Nicaragua llama a la CELAC a acciones urgentes por aranceles de EEUU

En un enérgico mensaje presentado durante la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de Nicaragua, a través de sus Co-Presidentes, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana; urgió a los países miembros a convocar una sesión urgente y permanente para analizar las graves consecuencias de las políticas arancelarias impuestas por los Estados Unidos.

La delegación nicaragüense denunció que estas medidas unilaterales y arbitrarias atentan contra el comercio internacional. Así mismo, afectan directamente a las economías de la región. El gobierno sostuvo que se trata de una forma más de agresión económica que socava los derechos de los pueblos a una vida digna y libre de pobreza.

«Debemos acordar acciones y medidas comunes para enfrentar estas políticas, privilegiando los derechos de nuestros pueblos y sus luchas por el bienestar”; expresó el mensaje oficial

Además del llamado urgente por los aranceles, Nicaragua reafirmó su posición histórica en defensa de los principios de igualdad soberana, autodeterminación y no intervención en los asuntos internos de los Estados; subrayando que estos fundamentos deben seguir guiando el accionar de la CELAC.

Foto: CELAC como motor de unidad latinoamericana /cortesía
Foto: CELAC como motor de unidad latinoamericana /cortesía

Nicaragua condena medidas coercitivas de EEUU

En ese sentido, el Gobierno nicaragüense condenó de manera contundente la continuidad de las medidas coercitivas unilaterales; particularmente contra Venezuela, Cuba y la propia Nicaragua, calificándolas como formas crueles e inhumanas de agresión política y económica.

También denunció la criminalización de los migrantes venezolanos y exigió su retorno seguro e inmediato, en solidaridad con sus familias y derechos fundamentales.

Asimismo, Nicaragua reiteró su apoyo inquebrantable al Pueblo Palestino, ante lo que describió como un “continuo genocidio”. Además, llamó a la CELAC a fortalecer su voz en defensa de los derechos de ese pueblo a tener un Estado libre y soberano.

Finalmente, el Gobierno de Nicaragua hizo un llamado a los países que compartan estos principios a sumarse de manera clara y decidida; afirmando que es responsabilidad de la CELAC decirle al mundo cuáles son las verdaderas preocupaciones de los pueblos latinoamericanos y caribeños.