Nicaragua impulsa la lectura comprensiva y la creatividad en las escuelas

Foto: Hábito de la lectura en colegios de Nicaragua / TN8
Foto: Hábito de la lectura en colegios de Nicaragua / TN8

Para ampliar y desarrollar el hábito de la lectura en los estudiantes y las familias, el Ministerio de Educación (MINED) realizó el lanzamiento de la Jornada de Lectura Comprensiva, Expresión Oral, Escrita e Investigación en el Colegio Blanca Stella Arauz, ubicado en el Distrito III de Managua.

Como parte de la formación educativa integral, el MINED concentrará a más de 25 mil lectores a través de distintas actividades, como rallys, festivales, exposiciones, cuentacuentos, proyecciones de obras, novelas y grupos de lectores organizados a nivel nacional.

Astrid Nohemy Ortiz Rivera, de octavo grado del centro educativo, expresó que «la lectura nos ayuda porque nos despierta la imaginación para seguir investigando. También elaborar textos y enriquecer nuestro vocabulario a través de la lectura de libros, novelas o cuentos».

Por su parte, la ministra del MINED, Mendy Araúz, dijo que en este proceso se promoverá la comprensión lectora y la expresión oral de los estudiantes de Nicaragua, con lectura en voz alta y cuidada.

"Foto:

Fortalecimiento del hábito de la lectura para los más jóvenes de Nicaragua

«Hay una serie de parámetros que se estarán desarrollando hasta concluir el próximo 23 de abril, cuando se celebra el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor»; expresó Arauz.

También añadió que es importante preservar los derechos literarios. «Las escuelas son parte de la formación integral que se ha venido desarrollando y cumpliendo, celebrando el Abril Victorioso y trabajando para prosperar»; indicó.

Igualmente, Leonardo González, destacó la importancia de la lectura y cómo la aplican en la práctica. «La lectura fomenta el aprendizaje, nos desarrolla la mente y nos abre un abanico amplio de ideas que permiten nuestro crecimiento profesional y humano».

"Foto: