Managua, 27 de febrero de 2025
MRE/DM-VJ/007/02/2025
Señor Jürg Lauber
Presidente del Consejo de Derechos Humanos
Organización de las Naciones Unidas
Señor Presidente:
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua le saluda cordialmente y, en esta ocasión, se dirige a usted para hacer referencia al autodenominado “Informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua”, incluido en el Tema 2 de la agenda: Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e Informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General, en el 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, iniciado el pasado 24 de febrero de 2025.
Una vez más, el Consejo de Derechos Humanos viola su propia normativa contenida en la Resolución 62/51, aprobada el 15 de marzo de 2006 durante el sexagésimo período ordinario de sesiones, en la que se establecieron los principios de objetividad, imparcialidad y no selectividad en el examen de las cuestiones de derechos humanos, así como la obligación de eliminar la aplicación de un doble rasero y la politización.
El informe del autodenominado Grupo de Expertos, que Nicaragua no reconoce, al igual que los informes anteriores, declaraciones, comunicados y actualizaciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, es una evidencia del doble rasero y la politización de estos mecanismos, que cotidianamente instrumentalizan los derechos humanos como pretexto para injerir en los asuntos internos de los Estados e irrespetar la soberanía.
Estos mecanismos no solo se han convertido en plataformas políticas para desprestigiar la labor del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua en la consolidación de la paz y la seguridad, sino que también representan un obstáculo para el desarrollo económico y social del pueblo nicaragüense, al intentar frenar avances en educación, salud, vivienda, infraestructura, seguridad alimentaria, energía, agua y saneamiento, entre otros.
El autodenominado Grupo de Expertos, la Oficina del Alto Comisionado y el Consejo de Derechos Humanos se han convertido en la caja de resonancia de quienes atentaron contra la paz y la tranquilidad, siendo responsables de múltiples asesinatos, secuestros, violaciones, aberraciones y ultrajes contra el pueblo nicaragüense, además de la destrucción y los daños incuantificables a la economía nacional. Son los mismos que hoy celebran y promueven la imposición de medidas coercitivas unilaterales, las cuales han sido condenadas y declaradas ilegales por la Asamblea General de la ONU por ser violatorias del derecho internacional.
Señor Presidente,
Para Nicaragua, estos irrespetuosos mecanismos han perdido su naturaleza y esencia. No los reconocemos y no nos vemos siendo parte ni cómplices de atropellos contra la soberanía, la igualdad de los Estados y la dignidad de los pueblos. Por tal razón, Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarse del Consejo de Derechos Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y sus mecanismos satélites.
Saludos cordiales,
Valdrack Jaentschke
Ministro de Relaciones Exteriores
República de Nicaragua
Ahora está estructurado con mayor claridad y fluidez.