Este jueves, en el Centro Oncológico Nacional “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Acaza”; se celebró la graduación de más de 190 médicos en diversas especialidades y supraespecialidades; quienes se incorporarán al sistema de salud pública en Nicaragua.
«Hoy estamos realizando la graduación de especialistas en diversas áreas. Son 172 especialistas en ginecobstetricia; neurocirugía, ortopedia y pediatría, así como 30 supraespecialistas. Ahora, este ejército de hombres y mujeres de bata blanca seguirá fortaleciendo ese derecho que hemos restituido en nuestra segunda etapa de la Revolución: el derecho a la salud»; expresó el doctor Carlos Sáenz, Secretario General del MINSA.
Las autoridades resaltaron la importancia de estos nuevos profesionales de la salud en la reducción de la mortalidad; la mejora de las condiciones sanitarias y la expansión del acceso a los servicios médicos. También enfatizaron el compromiso del gobierno con un modelo de salud familiar y comunitario; basado en la participación activa de la población y la cooperación con países como Cuba.

Este nuevo grupo de especialistas se sumará a diversas estrategias de atención, como las brigadas médicas; el programa “Mi Hospital en Mi Comunidad” y las megaferias de salud, acercando la atención médica a los territorios más necesitados.
Nicaragua gradúa a 190 nuevos médicos
«El comandante Daniel Ortega y la copresidenta compañera Rosario Murillo decidieron, a través del Ministerio de Salud, ejecutar una serie de proyectos. Uno de ellos ha sido trabajar en función de las mujeres y reducir las causas de mortalidad materna. Ahora generamos un mejor pronóstico para la familia, para la sociedad y para todo nuestro país», afirmó el médico Sergio Chamorro, subespecialista en medicina materno-fetal.

«Súper agradecida en lo personal por la oportunidad que nuestro Gobierno de Reconciliación nos está dando para que todos podamos formarnos y ayudar a la población con amor, llevando salud, sobre todo en especialidad. Orgullosísima, amando lo que hago y muy agradecida por esta oportunidad, porque vamos a poder llevar salud a todas las mujeres nicaragüenses», destacó la doctora Velásquez Galeano, especialista en Ginecología-Obstetricia.
Con este esfuerzo, Nicaragua continúa fortaleciendo su ejército de batas blancas, garantizando el derecho a la salud para todas las familias del país.