Jóvenes de Managua conocieron la ruta creativa en la capital, rindiendo homenaje al General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino; y aprovecharon para tomar fotografías y crear contenido sobre estos espacios que tiene la capital de Nicaragua.
Esta actividad se enmarca en el 91 aniversario del tránsito a otro plano de vida que muy pronto se conmemorará en todo el territorio nacional.
«Estamos dando a conocer un tour capitalino por los diferentes lugares emblemáticos en representación al General Sandino. Iniciamos en La Loma de Tiscapa, donde se les explicó a los jóvenes que ese lugar fue un centro de tortura de Somoza; de aquí vamos a ir al Parque Los Héroes, Estadio de Béisbol (Rigoberto López Pérez), Plaza de la Revolución, y culminamos en la Casa Museo del General Sandino», mencionó Nahum Chavarría Chávez, miembro de la Red de Jóvenes Comunicadores.
Estos jóvenes aprovecharon su momento en cada uno de estos espacios para crear contenido a través de las redes sociales y tomaron muchas fotografías.
Homenaje en cada rincón de la capital
En muchos municipios de Nicaragua se honra la memoria de este patriota nacionalista, declarado héroe nacional y luchador incansable en la defensa de la soberanía del país.
La poetisa chilena Gabriela Mistral se refirió al batallón del héroe como «pequeño ejército loco de voluntad y de sacrificio»; agregando también que era un hombre heroico, un héroe legítimo.
Fue en el mes de agosto del año 1925 que Estados Unidos retiró sus tropas de Nicaragua; después de una ocupación de trece años.
¿Quién fue el General Sandino?
El General Nicolás Calderón Sandino, mejor conocido como Augusto C. Sandino; fue un guerrillero, patriota y revolucionario nicaragüense, quien se opuso a la ocupación del ejército estadounidense.
Nació el 18 de mayo de 1895 en el municipio de Niquinohomo, en el departamento de Masaya; y fue asesinado el 21 de febrero de 1934 en Managua.