Con la presentación de la película «Ven y Mira», la Cinemateca Nacional de Nicaragua y la Embajada de la Federación de Rusia inauguraron el Festival de Cine Ruso de Guerra; en vísperas del 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo.
La Embajadora de la Federación de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, dijo que estas proyecciones son importantes, reflejan los sentimientos y sufrimientos de la guerra. «Debemos preservar estos sentimientos para preservar la paz. Esta es una película de las más duras en la cinematografía nacional.»
Adrian Carrasco, Co Director de la Cinemateca Nacional, dijo que cada viernes se estará proyectando una película y, simultáneamente; también estará la exposición fotográfica rusa con el nombre Memorias de Generaciones.
«Vamos a tener la oportunidad de ver en Nicaragua películas rusas que son unas joyas, y cada viernes podremos conocer más. Hoy se proyectará la película Ven y Mira, que narra el sufrimiento de una guerra.»

Cine y cultura rusa llegan a Nicaragua con el Festival de Cine Ruso de Guerra
Carrasco expresó que siempre están muy agradecidos por el trabajo y colaboración de parte de la Embajada de la Federación de Rusia; para fortalecer la industria audiovisual y cinematográfica de Nicaragua.
Sofia Kharbikh, Jefa de la Casa Rusa y Primera Secretaria de la Embajada de la Federación de Rusia, dijo que cada viernes se estarán proyectando estas películas rusas completamente gratis, y simultáneamente, una exhibición fotográfica denominada Memorias de Generaciones.
La Secretaria de la Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, destacó que, a través del cine, se está mostrando un poco más de la enriquecedora historia y cultura del pueblo ruso.
La jornada cinematográfica inició este 28 de marzo y finaliza el próximo 2 de mayo, periodo en el que se mostrarán diferentes películas en Nicaragua.
