Fusión de modernidad y salud: Hospital Militar estrena Resonancia Magnética

Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8
Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8

El Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños realizó el lanzamiento del servicio de Unidad de Resonancia Magnética, con el propósito de ofrecer a la población mejores diagnósticos médicos más precisos, a través de la producción de imágenes de alta resolución.

De esta forma, se proporciona una información diagnóstica más detallada; sin exposición a radiaciones.

El capitán doctor Raúl Avilés Rivera, jefe del Servicio de Imagenología del Hospital Militar, destacó que esta Unidad de Resonancia Magnética; es única a nivel centroamericano y cuenta con equipos altamente capacitados. Esto permite mejorar significativamente la atención a los pacientes, todo con el más alto estándar de seguridad y eficacia.

«Nuestros equipos cuentan con inteligencia artificial integrada. La inteligencia artificial en los equipos médicos, en este caso en los resonadores magnéticos, representa una herramienta muy útil. Principalmente, soluciona los problemas que anteriormente tenían los resonadores, que era que hacían mucho ruido en la sala de Resonancia Magnética»; expresó.

Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8
Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8

Modernidad para el Hospital Militar

La Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Militar Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaños ha implementado tecnología avanzada como el sistema Pianisimo, reduciendo el ruido de los equipos hasta un 90%.

Esta innovación permite a los pacientes relajarse durante los procedimientos, eliminando el estrés causado por el ruido anterior. Además, la unidad ha optimizado los tiempos de estudio, reduciendo significativamente la duración de los procedimientos de 40-50 minutos a tan solo 12-15 minutos; gracias a secuencias ultrarrápidas.

El hospital cuenta con dos resonadores de última generación: uno de 3 Teslas y otro de 1.5 Teslas, únicos en su capacidad en Centroamérica.

Así mismo, los resonadores están equipados con software especializado que minimiza los movimientos involuntarios de los pacientes, asegurando estudios precisos y efectivos.

Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8
Foto: Estreno de Unidad de Resonancia Magnética en el Hospital Militar / TN8

Ejemplo para la región

Además, explicaron que cada sala de Resonancia Magnética está completamente equipada. Esto incluye una máquina de anestesia para pacientes con claustrofobia u otras condiciones nerviosas; y cuenta con personal médico altamente capacitado en diversas especialidades como pediatría, oncología, resonancia de mamas, cardíaca, y de cabeza y cuello.

La Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Militar, ofrece un servicio integral que cumple con todos los estándares necesarios para satisfacer las necesidades de los pacientes.