Este viernes por la mañana, la Escuela Melania Morales de Managua se llenó de alegría, color y entusiasmo durante la celebración del Festival de Colores y Pasarela. Este evento es organizado por el MINED en conjunto con el MIFAM, en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down.
La actividad buscó promover la conciencia sobre las capacidades diversas de las personas con esta condición, destacando su potencial para llevar una vida plena, llena de amor, respeto y oportunidades.
Por su parte, Mary Francis Rivas, Directora del Centro Melania Morales, afirmó al respecto: «Esta escuela especial celebra este día, donde nuestros niños con Síndrome de Down son los artistas, los artífices de este festival. Nuestro objetivo es seguir formando a estos niños con inclusión. Hoy celebramos el arte, la cultura, la música, las habilidades para la vida, porque no solamente es un festival de arte y cultura; sino también un festival donde ellos están exponiendo el trabajo realizado en los diferentes talleres que tenemos en nuestra escuela y donde se preparan para la vida».
El festival contó con una vibrante programación que incluyó bailes, cantos, pasarelas, feria de emprendedores y una explosión de colores, en la que participaron activamente los niños y jóvenes del centro educativo.

Síndrome de Down: Inclusión y respeto
A través de estas expresiones artísticas, los estudiantes no solo celebraron la diversidad, sino que también transmitieron un mensaje de inclusión y respeto; hacia todas las personas, independientemente de sus capacidades.
La docente Marta Hidalia Estrada refirió al respecto: «En este día estamos muy contentos, porque se nos da la oportunidad de celebrar a nuestros niños con Síndrome de Down. Un cromosoma extra no nos hace más, sino que nos hace como somos, con las capacidades para ser felices».
Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down; una fecha que busca reconocer los derechos, capacidades y contribuciones de las personas con esta condición. Este día es un recordatorio de la importancia de fomentar la igualdad, la inclusión y el respeto en todos los ámbitos de la sociedad; garantizando que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades para desarrollarse y alcanzar su máximo potencial.

Sensibilización sobre el tema
Por su parte, Brenda Delgado agradeció al gobierno por la inversión en la educación especial. «Mi hijo ha tenido un gran avance, gracias a los docentes, gracias a la institución y a todas las inversiones de nuestro Co-Presidente, para esta escuela inclusiva»; indicó.
El evento en la Escuela Melania Morales no solo fue una fiesta llena de alegría, sino también una campaña para sensibilizar a la comunidad educativa y a la sociedad; en general sobre la importancia de construir un mundo más inclusivo y solidario.