Privados de libertad junto a sus familias se reunieron en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro para la entrega cordial de diferentes estímulos correspondientes al primer trimestre del año; en reconocimiento a su desempeño en diversas áreas.
«Es un estímulo para los presos y presas en cuanto a la progresión en el régimen y por sus logros en diferentes áreas donde se desempeñan. Dentro de la institución penitenciaria a nivel nacional, 1.783 privados de libertad serán estimulados, de los cuales 140 son mujeres. De ese total, 111 corresponden específicamente a estímulos por progresión en el régimen»; afirmó la capitana Carolina Armas, desde el Sistema Penitenciario.
Con esta entrega, se valora el esfuerzo de los privados de libertad que han avanzado de un régimen a otro, así como de aquellos que han trabajado de manera disciplinada en distintos espacios. Un ejemplo es Marlon Mejía, quien, gracias a su desempeño; avanzó a un régimen que le brinda mayor libertad para desarrollar sus habilidades y contribuir en el ámbito de la salud.
«Aquí me han dado muchas oportunidades, y ha sido un gran progreso para todos. Yo me desempeño en el área del consejo hospitalario y me siento muy agradecido. Como persona, esto me ha ayudado bastante, y ahora busco ayudar a los enfermos. Valoro más lo que hago en este régimen semiabierto, donde también me han promovido en cultura, deporte y estudio»; afirmó Marlon Mejía, interno de este Penitenciario.
Apoyo desde el Sistema Penitenciario
Entre las áreas más destacadas por el avance en la conducta de los procesados figuran la panadería, el área de salud, la docencia e incluso el estudio de carreras universitarias; como parte de las oportunidades y capacitaciones de calidad brindadas.
La Dirección de Educación Penal Nacional, junto con la jefatura del Penitenciario, continúa trabajando en el desarrollo de diversas áreas para que los internos adquieran nuevas habilidades que contribuyan al sistema y a la sociedad. Esto forma parte de la reinserción de los reos, quienes al salir cuentan con herramientas para solventarse y una mentalidad distinta que facilita su integración social.