Doctora tatuada se vuelve viral en Nicaragua: ¿Un tatuaje afecta el profesionalismo?

Foto: JahirM Photograpy sobre la doctora tatuada en Nicaragua
Foto: JahirM Photograpy sobre la doctora tatuada en Nicaragua

En los últimos días, la imagen de una doctora cirujana con tatuajes ha generado debate en redes sociales en Nicaragua. Se trata de la Dra. Camila Barrios, quien trabaja en el Hospital Escuela Carlos Roberto Huembes desde abril de 2024.

La fotografía en cuestión fue tomada durante su participación en una conferencia de Educación Médica Continua, organizada por la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería “Dr. Julio Briceño Dávila” el Hospital Escuela Carlos Roberto Huembes. Ahí se abordó el tema Pie Diabético – Serie de casos; presentado por el Dr. Erlin Zeledón Hernández, especialista en ortopedia y traumatología.

Más allá del contenido académico del evento, la imagen de la Dra. Barrios exponiendo con su brazo izquierdo cubierto de tatuajes desató una conversación sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad respecto a los médicos con tatuajes.

¿Los tatuajes afectan el profesionalismo médico en Nicaragua?

Históricamente, se ha tratado a los tatuajes como un estigma en algunos ámbitos laborales, y la medicina no ha sido la excepción. Sin embargo, el profesionalismo de un médico no se mide por su apariencia; sino por su conocimiento, ética y trato con los pacientes.

La medicina se basa en la ciencia y la vocación de servicio. Tener tatuajes no impide diagnosticar con precisión, realizar cirugías exitosas o brindar un trato humano a los pacientes.

En países como Estados Unidos o España, hay médicos con tatuajes visibles que trabajan en hospitales de prestigio sin que esto afecte su desempeño.

Si bien algunos sectores conservadores aún asocian los tatuajes con falta de seriedad, las nuevas generaciones son más abiertas a la autoexpresión. Lo que realmente genera confianza en un médico es su competencia y empatía, no lo que lleve «placado» en su piel.

¿Podría un tatuaje representar un riesgo en la práctica médica?

No. Un tatuaje no implica problemas de higiene ni de seguridad. En el quirófano, los médicos usan guantes, batas y equipo de protección, lo que hace irrelevante si tienen o no tatuajes. Además, los tatuajes bien cuidados no representan ningún riesgo de infección para el portador ni para sus pacientes.

La Dra. Camila Barrios, sin proponérselo, se ha convertido en un debate sobre este tema en Nicaragua. Bueno, además muchos curiosos querían saber su nombre por su buena apariencia. 

En cualquier caso, es interesante que más profesiones se abran a tener personas con tatuajes. La imagen es importante claro, pero lo es mucho más la competencia y habilidad.