Delegación de Nicaragua viajará a Venezuela para fortalecer alianzas con el ALBA

Foto: Nicaragua /cortesía
Foto: Nicaragua /cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su comunicado; reiteró que hoy se realizó el primer ejercicio nacional de protección de la vida en todo el país.

«El SINAPRED estima la participación de 2 millones 200 mil protagonistas en 11 mil 887 escenarios ante sismos, tsunamis, erupciones volcánicas, deslizamientos, incendios forestales, entre otros»; expresó la Copresidenta.

Asimismo, refirió que estos ejercicios son esenciales para poner en práctica la conciencia de riesgo y la responsabilidad sobre el cuido; aspectos que se han venido fortaleciendo en todas partes del país.

En otro orden, la Copresidenta informó sobre los proyectos que se ejecutan en Nicaragua; tales como la inauguración de comisarías de la mujer, unidades de seguridad ciudadana, viviendas, calles, caminos, parques, puestos de salud, escuelas, entrega de títulos de propiedad y créditos, entre otros.

Foto: Proyectos de agua potable y saneamiento en Nicaragua durante 2024-2026 / TN8
Foto: Proyectos de agua potable y saneamiento en Nicaragua durante 2024-2026 / TN8

Nicaragua avanza con proyectos

Por otro lado, recalcó que se estuvo rindiendo homenaje al poeta y héroe Leonel Rugama en todo el país. «Aquí estamos para defender los derechos de nuestro pueblo, el primero y principal: la paz y el derecho sagrado al bienestar»; afirmó.

En cuanto al trabajo de las instituciones, mencionó que ENACAL desarrolla capacitaciones en nuevas tecnologías para estudiar las fuentes de abastecimiento de agua.

Por su parte, el MARENA realiza visitas relacionadas con el cultivo del café y prácticas ambientales. Mientras tanto, el MAG informó que se han acopiado 30 millones de galones de leche y se fortalecen las plantas lácteas. Asimismo, el INTA trabaja en el fortalecimiento de los bancos comunitarios de semillas con nuevas tecnologías.

Foto: INTA trabaja en el fortalecimiento de los bancos comunitarios de semillas /cortesía
Foto: INTA trabaja en el fortalecimiento de los bancos comunitarios de semillas /cortesía

En el caso del IPSA, se está abordando la sanidad animal; así como la situación del gusano barrenador en el país y las medidas preventivas para evitar el ingreso de la influenza a Nicaragua.

Por otra parte, la Copresidenta informó que una importante delegación de ministerios de Nicaragua viajará a Caracas, Venezuela; para participar en sesiones del ALBA, enfocadas en la solidaridad permanente entre pueblos y gobiernos.

«Esta vez estarán sesionando los ministerios de Transporte, además de organismos de ciencia, tecnología y juventud«; detalló.

Pronunciamiento contra el SICA

Para finalizar, la Copresidenta comunicó que la Cancillería de Nicaragua emitió un pronunciamiento en respuesta a una insólita comunicación de la PPT-SICA de Costa Rica; en la que se asumen funciones que aún no les han sido concedidas, llegando incluso a pretender dar órdenes a un gobierno y país soberano, además de amenazar con imponer medidas lesivas al orden democrático e institucional de Nicaragua, en una postura agresiva e inaceptable contra el ordenamiento jurídico nacional.

Foto: Pronunciamiento contra el SICA /cortesía
Foto: Pronunciamiento contra el SICA /cortesía

«Refleja esa incomprensible, aunque conocida, actitud de superioridad, que se asemeja en gran medida a las posiciones y posturas colonialistas. Por eso, nuestro gobierno soberano y digno, nuestra Nicaragua bendita, protesta enérgicamente contra el usurpador gobierno de Costa Rica y les recordamos que no son dueños ni de Centroamérica, ni del SICA, y mucho menos de Nicaragua«; concluyó la Copresidenta.