“Decisión soberana e irrevocable”: Nicaragua se retira de la OIT y la OIM

Foto: Nicaragua /cortesía
Foto: Nicaragua /cortesía

Este viernes, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado; continuó rechazando las falsedades y calumnias de organismos autodenominados.

«Continuamos rechazando todas las falsedades y esas maneras de pretender denigrar la fuerza de un pueblo bendito y libre«; expresó la Copresidenta.

Te puede interesar: Nicaragua defiende su autodeterminación ante interferencias de la OIT

Asimismo, recalcó que desde ayer notificó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), sobre la decisión de retirar a Nicaragua de ambas instituciones; al considerar que no cumplen con la misión para la que fueron creadas.

«Reiteramos nuestra posición irrevocable y firme de repudio a todos los insultos, ofensas, falsedades, agresiones y al doble rasero de la política colonialista que rige las acciones de organismos que, en teoría, deberían servir al bien común, pues fueron constituidos como instituciones de todas las naciones y pueblos de la Tierra»; afirmó la Copresidenta.

“Nicaragua bendita y libre”

Por tanto, alegó que se ha comunicado con el director de la OIT para oficializar el retiro de Nicaragua de dicha organización, y señaló que ya se está circulando la carta enviada por el canciller Valdrack Jaentschke; en la que se hace referencia a los procesos irregulares que evidencian la desnaturalización de la OIT.

«Con las reformas constitucionales vigentes desde el 18 de febrero de 2025, Nicaragua es un Estado revolucionario, libre, soberano e independiente, que reconoce a la persona, la familia y la comunidad como protagonistas esenciales, origen y fin de nuestra gestión en democracia directa»; agregó.

Además, especificó que asumen la tarea de garantizar soberanía, seguridad y paz, avanzando cada día en la lucha contra la injusticia; mientras procuran el desarrollo humano y el bien común de cada uno de los nicaragüenses.

Foto: Nicaragua se retira de la OIT y la OIM /cortesía
Foto: Nicaragua se retira de la OIT y la OIM /cortesía

También, la Copresidenta destacó que se dirigió a la señora Amy Pope, directora general de la OIM, para reafirmar que Nicaragua se retira de ese organismo, rechazando la información falsa e irresponsable que; según ella, ha difundido dicha organización.

«Nuestro Gobierno, con base en el artículo 3 de la Constitución de la OIM, notifica nuestra decisión soberana e irrevocable de retirarnos de esa organización y exige el cierre inmediato de su representación y oficinas en esta Nicaragua bendita y siempre libre»; declaró.

Alí Waters Garth recibió el beneplácito

Por otro lado, informó que el compañero Alí Waters Garth recibió el beneplácito del Gobierno de Kenia para ser embajador concurrente de Nicaragua; con residencia en la República Democrática Federal de Etiopía.

Asimismo, comunicó que la compañera Tatiana García presentó copias de estilo ante el Reino de Jordania.

Para concluir, destacó los proyectos que se están ejecutando en Nicaragua; como la inauguración de comisarías de la mujer, unidades de seguridad ciudadana, viviendas, calles, caminos, puestos de salud, parques, sistemas de agua comunitaria, drenajes, y la entrega de títulos de propiedad y cerditos, entre otros.

Finalmente, anunció que se prevé la realización de 27 mil actividades festivas este fin de semana en todo el país; incluyendo eventos culturales, deportivos y recreativos.