Antes de la entrada del invierno, estará concluida la construcción de un puente que conectará a unos 13 sectores aledaños a Villa Reconciliación, en el Distrito VI de Managua.
Jennifer Porras, secretaria del Consejo Municipal de Managua, supervisó la obra y dijo que se viene a dar respuesta a las demandas que las familias habían solicitado, quienes por muchos años pidieron esa importante obra.
Porras mencionó que en Villa Reconciliación están asentadas unas 4,000 viviendas y habitan 20,000 personas.
Con la construcción del puente, de acuerdo con Porras, se beneficiarán más de 60,000 personas que transitan por esa zona de la ciudad, muchos de los cuales van al Mercado Mayoreo, que se ubica a pocas cuadras de la obra.
«Conecta con barrios aledaños como Waspán, Los Rieles, Concepción de María, y con el Mercado Mayoreo», puntualizó Porras.

Villa Reconciliación más cerca de estrenar su nuevo puente
Paralelamente a la obra, la Alcaldía de Managua (ALMA) conectó al sistema de drenaje sanitario a 41 familias que lanzaban sus aguas al cauce.
Asimismo, se revistió el cauce, ya que por años se estaba dañando, explicó la funcionaria pública municipal.
«Desde el año 2023, se desarrollaron obras de drenaje pluvial. Aquí era un punto crítico donde las familias quedaban incomunicadas en invierno. La gente no podía pasar, se hizo como emergencia un puente peatonal, pero igual ya se dañó», dijo Porras.
Para construir el puente, se retiraron algunas construcciones improvisadas que las familias habían hecho, ya que, como de costumbre, construyen en la calle.

Manuel Aburto, secretario político de la comunidad, dijo que se buscará dialogar con las familias que han construido en la vía pública para que se retiren de allí y así permitir que los vehículos circulen en dos vías.
El puente mide 10.71 metros de largo y 6 metros de ancho. Porras dijo que también mide 3.94 metros de alto.