Los productores cafetaleros son pilares clave de la economía nacional, por esta razón el Ejército de Nicaragua tiene el firme compromiso de garantizar que el entorno sea seguro. Hoy se llevó a cabo el acto de clausura del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera en la Tercera Región, correspondiente al ciclo productivo 2024-2025, en las instalaciones de la Brigada de Infantería Mecanizada “General Augusto C. Sandino” (BIM).
Durante más de 110 días de operaciones continuas, entre el 9 de noviembre de 2024 y el 27 de febrero de 2025, se llevaron a cabo diversas misiones operativas. “Protegimos los traslados de valores y pago en planilla para evitar que elementos delincuenciales robaran producto del digno trabajo de productores, esfuerzos relevantes obtenidos con el empleo de 150 efectivos militares durante la ejecución del plan”, dijo el General de Brigada Guillermo Patricio López, jefe del Ejército de Nicaragua.
Los productores pudieron desempeñar su trabajo sin preocupaciones. “Se realizaron 205 visitas a fincas de productores de café y de otros rubros como cítricos, banano, piña y pitahaya, para coordinar el tema de la seguridad en el campo.
Se llevaron a cabo 45 reuniones de coordinación con productores, gremios cafetaleros y autoridades municipales. Además, se brindó protección y seguridad al traslado de valores por más de 6.6 millones de córdobas en los municipios mencionados.

Ejército garantiza la seguridad de la Cosecha Cafetalera
De manera directa, se garantizó la seguridad a más de 1,350 productores y trabajadores en las fincas cafetaleras y en otras actividades productivas y comerciales. Asimismo, se redujo la presencia de cazadores furtivos, evitando la presencia de elementos delictivos y previniendo incendios forestales que dañan el medio ambiente y los recursos naturales del territorio.
La actividad contó con la presencia del director de la Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro”, Coronel Eligio Porfirio Calero Jarquín; el jefe del Comando de Apoyo Logístico, Coronel Juan de Dios Díaz Sáenz Zamora; la Comisionada General Telma Collado, jefa del Distrito 3 de Managua; Miguel Ángel Ortega Guillén, jefe del Estado Mayor del Cuerpo de Ingenieros; el Teniente Coronel Carlos Adolfo Zamora Castro.
También, Daisy del Carmen Guerrero Bermúdez, representante de CONACAFE; María Elsa Guillén, alcaldesa de Ciudad Sandino; María Isabel Ramírez, alcaldesa de Mateare; Adelaida Carrión, alcaldesa de El Crucero; Juan Carlos Reyes, vicealcalde de Ticuantepe; Karla Alicia Ampié Pérez, alcaldesa de San Rafael del Sur; Iveth de los Ángeles García Ponce, delegada territorial de MARENA; así como representantes del gremio cafetalero, productores, ganaderos, transportistas y comerciantes.
Con estas acciones, el Ejército de Nicaragua reafirma su compromiso con la seguridad del sector productivo y el desarrollo económico del país.
