Antes de la fecha estipulada, de acuerdo a los derechos laborales, en Nicaragua los servidores públicos comenzaron a recibir el décimo tercer mes o aguinaldo 2022.
Los primeros en recibirlo son los trabajadores del sistema estatal de salud.
En el Complejo Nacional Concepción Palacios, se habilitaron 6 cajas para atender la demanda y además hay un cajero automático para retiro del aguinaldo.
De acuerdo a la calendarización, son más de 170 mil trabajadores del Estado en Nicaragua que reciben el décimo tercer mes. Con ello se espera un flujo millonario en el comercio, sector construcción, turismo y otros pilares de la economía.
Pago de aguinaldo en el Estado

«Este pago también nos da estabilidad, porque igualmente ayuda mucho a la economía de nuestro bolsillo. Nos prepara también para las fiestas navideñas obviamente, también el organizar este pago, el saber invertirlo también, es importantísimo. También dar gracias a Dios porque también contamos con este beneficio»; indicó Marlon Pérez, trabajador de una área del sistema de salud.
«Eso nos ayuda a que prácticamente todo lo que está alrededor de este pago, por ejemplo microempresarios, la gente que emprende y obviamente todos nosotros ya tenemos nuestro gasto planificado para esta época del año.
«Entonces, claro que nosotros estamos muy agradecidos y cuándo íbamos a pensar que nos iban a adelantarlo, entonces estamos muy bien agraciados los trabajadores del Estado«; indicó Enrique Tellez, otro trabajador del Estado de Nicaragua.
¿Qué dice el Banco Central de Nicaragua?

La mayor demanda de liquidez para transacciones que se originan por las festividades de fin de año, se proyecta incrementará en 7 mil 195.4 millones de córdobas.
Explicaron que en 2021, se alcanzaron los 6 mil 701.5 millones de incremento.
Las estimaciones dicen que este aumento alcanzará 8 mil 662.6 millones hacia los primeros días de diciembre, para luego moderarse hacia finales del año.