Las brigadas de abatización y fumigación continúan su labor en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Estas son enfermedades que han afectado a varias familias en Managua, pero que gracias a estas jornadas han mostrado una disminución en los índices de infectados.
Este martes, los equipos de salud visitaron el Distrito II, en el barrio La Cruz, donde realizaron acciones para erradicar criaderos y proteger a la población.
- Te interesa: Eliminar «caballadas» de buseros en Nicaragua: Misión de las capacitaciones en transporte
“Hemos desplegado un equipo completo para garantizar que todas las viviendas sean intervenidas con la aplicación de larvicida y la fumigación correspondiente. Esperamos siempre la colaboración de todas las personas para poder entrar a sus viviendas y realizar nuestras labores”; explicó Freddy Suárez, responsable de Epidemiología.
Además, instó a los habitantes de Managua a permitir el acceso de los trabajadores de salud y a seguir las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito.

Prevención de enfermedades en Managua
Los vecinos del sector reconocieron la importancia de estas jornadas y mostraron su apoyo a la iniciativa. “Es una gran ayuda porque con los cambios de clima hemos visto más zancudos. Sabemos que debemos mantener limpios nuestros patios, pero con esta fumigación nos sentimos más protegidos”; expresó María López, residente del barrio.
Las autoridades de salud recordaron que la erradicación del mosquito es una tarea conjunta y que la colaboración de la comunidad es fundamental.
“No basta con fumigar, necesitamos que las familias eliminen recipientes con agua estancada, tapen los barriles y limpien los patios. Solo así podremos evitar brotes de enfermedades y reducir los contagios en la temporada de invierno que se avecina”, afirmó Freddy Suárez.
Las jornadas de abatización y fumigación continuarán en los próximos días en otros barrios de la ciudad como parte del plan de prevención epidemiológica.
