Arte sostenible: Movimiento Guardabarranco promueve el reciclaje en Somoto

Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8
Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8

La Plaza de la Cultura en la ciudad de Somoto, Madriz; fue el escenario para el desarrollo y la expresión a través del arte con materiales reciclables , bajo el lema “Sandino nos Inspira” .

Esta actividad fue organizada y promovida por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco de Juventud Sandinista; y contó con la participación de más de cuarenta jóvenes , quienes expresan su creatividad mediante diferentes técnicas, como el mosaico;  con la imagen del héroe nacional y símbolo latinoamericano, el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino .

 

*»Esta es una expresión artística que estamos promoviendo desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco; ya que le damos una vida útil al material reutilizable . En esta ocasión, nos inspiramos en el General de Hombres y Mujeres Libres , cuyo 21 de febrero conmemoramos un aniversario más de su paso a la inmortalidad . Desde aquí, hemos coordinado con diferentes centros de estudio para llevar a cabo esta actividad.

Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8
Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8

Expresión de arte con reciclaje desde Somoto, Madriz

Estamos desarrollando la técnica del mosaico; uniendo diferentes piezas para formar, en este caso, la silueta del General Sandino” , indicó Carmen Noelia Centeno , coordinadora del Movimiento Ambientalista Guardabarranco en Madriz.*

Por su parte, José Antonio Zabala , quien participó en esta actividad creativa, afirmó que su participación ha sido una oportunidad para compartir sus conocimientos en el arte del mosaico.

Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8
Foto: Jóvenes artistas de Somoto convierten desechos en arte /TN8

*»Estamos aquí para compartir nuestros conocimientos y experiencias en lo que es la expresión artística con materiales reciclables . Nosotros venimos del albergue para personas con problemas de alcohol y, hoy en día, hemos encontrado en el arte una oportunidad para reintegrarnos a la sociedad .

Es por eso que queremos agradecer que nos tomen en cuenta para participar en esta actividad artística», dijo Zabala en Somoto.*