La Asamblea Nacional aprobó en lo general la reforma y adición a la Ley No. 181, «Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar«, con el objetivo de actualizar este marco legal y alinearlo con las reformas constitucionales en Nicaragua.
Entre las modificaciones destacan la incorporación de normas sobre seguridad social militar, educación patriótica, uso de nuevas tecnologías y la reorganización del Estado Mayor de la Defensa Civil.
«Con el objetivo de armonizar la Ley No. 181 con los postulados constitucionales establecidos en la Reforma Parcial a la Constitución Política de la República, aprobada en primera y segunda legislatura y publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 32 del 18 de febrero de 2025, se hace necesaria su reforma»; explicó Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Asamblea Nacional.
La propuesta incorpora disposiciones relacionadas con:
La subordinación del Ejército de Nicaragua a la Presidencia de la República, como su Jefatura Suprema.
La misión constitucional y naturaleza del Ejército.
La designación del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares.
La reafirmación del Ejército como «el pueblo mismo, uniformado y organizado para defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la integridad territorial».

Reformas fortalece el rol del Ejército en Nicaragua
Además, la reforma refuerza la relación entre el liderazgo civil y las fuerzas armadas como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar del pueblo en Nicaragua.
«La misión constitucional es clara y fundamental: proteger, garantizar nuestra soberanía, garantizar la integridad territorial de Nicaragua; pero también servir en momentos de crisis siendo un bastión de esperanza ante las tempestades que pueden amenazar nuestra tranquilidad.
De igual manera, se reafirma la misión constitucional del Ejército, que es la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la paz en nuestro país, asegurando que el Ejército está capacitado para responder a las diversas amenazas a la seguridad nacional, enfatizando su compromiso con el pueblo, confirmándole como un faro de esperanza que ilumina nuestro camino hacia la justicia y la paz. Es el pueblo en armas; comprometido a luchar contra cualquier amenaza que pretenda socavar nuestros derechos e ideales», expresó Filiberto Rodríguez, diputado de la Asamblea Nacional.
Asimismo, destacó que estas modificaciones aseguran un Ejército capacitado para responder a diversas amenazas a la seguridad nacional, reafirmando su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos e ideales del pueblo nicaragüense.
