
El Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred) está invitando a todas las familias de Nicaragua a participar este jueves 27 de marzo en el primer ejercicio de protección de la vida; que se desarrollará a nivel nacional.
«El objetivo es defender la vida, y se trabajará ante las amenazas de terremotos y lluvias en las montañas»; dijo el doctor Guillermo González, codirector del Sinapred, quien indicó que iniciará a las 10:00 de la mañana.
Entre las hipótesis se contempla un fuerte terremoto seguido de un tsunami; además de la posibilidad de que al menos tres volcanes amenacen con entrar en erupción, explicó González.
Mencionó que en muchos lugares hay alarmas para anunciar los eventos sísmicos y que el objetivo principal del ejercicio es fortalecer la organización comunitaria y la atención de emergencias; con el respaldo de instituciones de socorro.

Prevención ante desastres en Nicaragua
«También fortalecer la acción interinstitucional en la atención a la población con alto grado de vulnerabilidad ante eventos catastróficos y el restablecimiento de la normalidad, así como mejorar los conocimientos y las prácticas específicas de autoprotección individual, familiar y comunitaria«; agregó González.
Recordó que en la temporada de verano es fundamental atender la prevención de incendios forestales en Nicaragua; ya que representan otra amenaza tanto para las familias como para la naturaleza.

Sobre lo que se espera el 27 de marzo, el doctor González señaló que el ejercicio movilizará cerca de dos millones de personas en escuelas, comunidades, hospitales y otros espacios como mercados.
Finalmente, destacó la importancia de coordinar la movilización de miles de personas en esta época de verano en Nicaragua; cuando las familias visitan los diversos balnearios del país. Además, hizo un llamado especial a los comerciantes de los mercados, donde se concentran grandes cantidades de personas realizando compras; para que también se sumen al ejercicio de protección de la vida.